Las deudas son un problema que afecta tanto a los usuarios que deben como a los Bancos o entidades financieras que otorgan los préstamos. Si tú tienes una deuda que no has podido pagar desde hace tiempo y el aumento de intereses la ha vuelto impagable, aquí te explicamos ¿Cómo negociar una deuda?
Actualmente existen varias alternativas para solucionar nuestros problemas financieros y poder cumplir con nuestras obligaciones de pago. Específicamente en los adeudos con algún Banco o Institución Financiera, los deudores tienen varias opciones para salir de este problema, aquí te dejamos algunos ejemplos:
Reestructuración.
Esta forma de negociación de deuda consiste en llegar a un acuerdo ya sea para ampliar el plazo del crédito, reducir la tasa de interés o establecer un esquema de pagos fijos. Con esta opción no se verá afectado tu historial crediticio.
Una vez acordadas las nuevas condiciones estas se establecen por escrito y mediante un Convenio Modificatorio firmado por las partes.
Consolidación de deuda.
Con esta alternativa puedes agrupar todas tus deudas en una sola, solicitando a la Institución Financiera traspasar el saldo de varias tarjetas de crédito a una sola tarjeta, lo importante de este tipo de negociación de deuda es elegir a la Institución que cuente con las mejores condiciones financieras y tasas de interés más bajas.
Quita.
Si el acreedor acepta otorgarte una quita, tu deuda será menor y la podrás liquidar en su totalidad mediante un considerable descuento, el monto de reducción puede variar dependiendo de la institución.
Si tuviste que recurrir a una quita para pagar una deuda queda registrado negativamente en tu historial crediticio, puedes consultar tu reporte de crédito actualizado aquí.
Desafortunadamente, aunque con la quita puedes librarte de una deuda pagando menos, no es posible evitar una mala puntuación en tu reporte de buró de crédito, por lo que pasará un tiempo para que las Instituciones confíen en ti y te otorguen nuevos préstamos, hasta que muestres puntualidad y compromiso en tus pagos nuevamente.
Congelación de la deuda.
Otra forma de negociar tu deuda es solicitar al Banco que detenga el incremento de intereses a tu crédito y que tu deuda sea reestructurada en pagos mensuales o quincenales que tú puedas asegurar liquidarás en un plazo determinado.
Es muy probable que el Banco acepté tu propuesta, ya que para las Instituciones Acreedoras lo más importante es recuperar el monto adeudado, sin realizar mayores gastos administrativos y de cobranza.
¿Cómo negociar una deuda? Tips para lograrlo exitosamente
- Identifica a tu acreedor. Muchas veces cuando las deudas tienen mucho tiempo y el Banco no puede cobrarlas, venden su cartera a Despachos de Cobranza, asegúrate de saber el nombre del Despacho o nueva entidad a la que ahora le debes y con la que negociarás el pago de la deuda.
- Analiza todas las opciones disponibles. Existen distintas posibilidades para negociar la deuda, te recomendamos no apresurarte y tomar la primer opción para acabar con el problema, ya que en algunas podrás pagar menos dinero pero en un lapso mayor de tiempo y pagando más intereses, busca la alternativa que se ajuste mejor a tu caso.
- Convenio modificatorio o Plan de Negociación por escrito. Si ya llegaste a un acuerdo con el banco es muy importante dejar por escrito las nuevas condiciones para asegurar el cumplimiento de los nuevos acuerdos.
- Cumple los nuevos acuerdos. Asume tu deuda con la convicción de hacer todo lo posible para liquidarla según los acuerdos a los llegues. Tal vez con el tiempo requieras realizar algunos ajustes en casos extremos, sin embargo, te recomendamos evitarlo.
Ahora que ya sabes cómo negociar una deuda, recuerda que siempre que exista la intención de liquidarla, podrás tener varias alternativas y llegar a nuevos acuerdos.
Si en algún momento estas imposibilitado en pagar puntualmente, te recomendamos mantener comunicación con la institución a la que debas y tener la iniciativa para solucionar la situación.