Este tipo de abogados se especializan en asuntos en los que ha existido algún tipo de actuación delictiva.
Se encargan de representar a sus clientes ante la autoridad comúnmente el Ministerio Público en sus declaraciones y durante todo el proceso penal.
En caso de tener como cliente a la parte perjudicada, su función será la de presentar la denuncia o querella y la recopilación de la evidencia correspondiente.
Si te preguntas ¿Qué hace un abogado penalista? Aquí te dejamos sus principales funciones:
- Solicitar al Ministerio Público el inicio de la carpeta de investigación respecto de la denuncia que interponga el cliente.
- Representar a sus clientes ante el Ministerio Público o Tribunales
- Orientar a sus clientes sobre sus derechos durante todo el proceso penal.
- Asistir y defender los intereses de sus clientes durante la investigación.
- Estudiar minuciosamente todos los detalles del asunto para el que fue contratado y recopilar la evidencia necesaria.
- Estudiar e interpretar la legislación nacional principalmente el Código Nacional de Procedimientos Penales con los fines de argumentar ante las Autoridades correctamente el caso de su cliente, señalando los preceptos legales aplicables al asunto en cuestión.
- Preparar y elaborar una determinada estrategia de defensa o acusación según sea el caso, con el objetivo de convencer a la Autoridad de que su cliente es inocente de los cargos que se le atribuyen.
- Negociar acuerdos con las partes involucradas para beneficio de su cliente.
- Llevar el proceso penal de homicidios, lesiones, robos, agresiones de toda índole, y demás delitos contemplados en el Código Penal Federal. .
Si tienes un asunto relacionado con las actividades que hace un abogado penalista, es muy importante que solicites la asesoría legal de este tipo de profesionales del derecho en tiempo y forma, para así obtener una representación legal eficaz sin poner en riesgo tu libertad o patrimonio.