¿Qué son los vicios del consentimiento? Es todo hecho, manifestación o actitud con la que se anula o restringe la plena libertad o el pleno conocimiento con que debe formularse una declaración. Se manifiestan normalmente a través del dolo, el error, la intimidación, la amenaza de hacer valer una vía de derecho y la violencia.
Cuando celebramos un contrato se manifiesta la voluntad de las partes, acordada de forma verbal, o con la firma del documento. La última pudiendo ser autógrafa o mediante la firma electrónica. A esa manifestación se le conoce como consentimiento. El consentimiento se puede ver afectado por ciertos factores ajenos a las partes, a lo que llamamos: vicios del consentimiento.
Estos vicios del consentimiento pueden ser engaños, errores o mentiras. Éstas pueden tener como consecuencia decisiones equivocadas del contratante, ya que las mismas no se apegaron a la realidad.
Un ejemplo de vicios del consentimiento…
En la compra de un coche usado, el comprador sabe que el vehículo puede tener algún deterioro por el uso, un golpe y/o desperfectos estéticos por el transcurso del tiempo. Sin embargo a simple vista no se puede saber si existen averías y fallas mecánicas. El vendedor seguramente las conoce pero no lo menciona y por lo tanto el comprador no sabe realmente qué está comprando. Esconder una verdad o no hacerla notoria es tanto como mentir. En esta situación se dice que hay dolo.
Consecuencias
- Si lo que sucedió fue que hubo un error en el contrato, éste simplemente se puede corregir. Dando oportunidad al comprador de volver a determinar si sigue queriendo adquirir el vehículo.
- Otros vicios más graves como el dolo, pueden acabar en un juicio.
Un contrato aunque esté firmado carece de validez si tiene vicios del consentimiento. No dejes de consultar a un abogado para que te explique cómo reclamar o revertir las consecuencias por abusos de tu contraparte.
Muy buena información.
Gracias por leernos Samantha!