Cambio de propietario en México: Lo que necesitas saber.

¿Tienes pensado comprar un coche usado? Una vez que lo hagas, es necesario tomar en cuenta ciertas precauciones y realizar todos los trámites necesarios. Por eso es importante hacer el cambio de propietario que te protegerá de posibles conflictos legales.

Como comprador, no debes olvidar verificar que el auto sea legal, es decir, que no sea robado. Para esto, puedes entrar al sitio de www.repuve.gob.mx, donde al ingresar el número de placas podrás saber la autenticidad del vehículo. Si ya lo confirmaste y decides comprar el coche, la responsabilidad de hacer el cambio de propietario es el comprador, aunque el beneficio será tanto para el vendedor como para el comprador.

Te recomendamos realizar un contrato de compraventa del automóvil e incluir en él un plazo máximo de 15 días para que el comprador lleve a cabo el cambio de propietario.

Contrato de Compraventa de Vehículo

Beneficios de realizar el cambio de propietario:

  • El beneficio para el vendedor, resultará en evitarse riesgos por el mal uso del coche.  Frente a la autoridad, el vendedor sigue siendo el dueño del vehículo mientras no se lleve a cabo el trámite.
  • Mientras que para el comprador, el beneficio principal es que al hacer el cambio se acredita que son los dueños del automóvil. De esta manera, no se arriesga a que no le hagan válidos los seguros en caso de accidente.

Para todos resulta tedioso y molesto realizar trámites, sobre todo porque nos quitan tiempo. Este trámite se puede realizar en un mismo día en cualquiera de las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

Requisitos :

Los requisitos para el trámite de cambio de dueño son:

  1. Original y 2 copias del formato de solicitud (se entrega al iniciar el trámite).
  2. Original y copia de la factura o carta factura del vehículo.  (expedición no mayor a 30 días anexando copia de la factura original). 
  3. Original y 2 copias de la tarjeta de circulación anterior.
  4. Identificación oficial vigente con fotografía. (original y 2 copias).
  5. Original y 2 copias del comprobante de domicilio con domicilio del D.F. (expedición no mayor a 3 meses).
  6. Pago de los derechos correspondientes.
  7. Original y 2 copias del pago de tenencia del año en curso y los cuatro anteriores.
  8. Original y 2 copias del tarjetón del R.F.A en su caso (Registro Federal de Automóviles que llevaba la Secretaría de Hacienda de los vehículos hasta el año 1989 y algunos del 1990).
  9. Imprimir el repuve. 

Una vez pagado y entregada la documentación, el trámite queda resuelto el mismo día.

Te sugerimos que independientemente de la cuestión mecánica, de manejo y todo lo que tienes que revisar de un auto usado o seminuevo, la cuestión legal es básica y no la debes pasar por alto. Siempre debes tener en regla todos los documentos del automóvil que vendes y/o compras, por eso haz tu cambio de propietario de automóvil.

Contrato de Compraventa de Vehículo