¿Cómo hacer una entrevista de trabajo?

Si estás buscando trabajo y tu curriculum ha llamado la atención de los reclutadores, la siguiente etapa es contactarte para agendar una entrevista de trabajo con el objetivo de saber más de ti y poder definir su tu perfil es el adecuando para cubrir la vacante.

La entrevista de trabajo es una de las etapas más importantes dentro de un proceso de selección de personal, ya que dependiendo de la imagen que proyectes y el éxito que tengas en la entrevista, probablemente lo siguiente sea la firma de tu Contrato Individual de Trabajo.

Por esta razón, te dejamos aquí los consejos y sugerencias más importantes para saber Cómo hacer una entrevista de trabajo correctamente y poder pasar a la siguiente etapa del proceso:

Prepárate para la Entrevista 

  •  Conoce todo lo que puedas de la empresa o negocio en que deseas trabajar. Es muy probable que te pregunten ¿Qué sabes de la empresa? Por ello, te recomendamos visitar el sitio web institucional de la empresa, pon atención en la historia de la marca, misión, visión, valores, los servicios o productos que ofrece, cuál es su especialidad, cuál es su principal mercado, en que nuevos proyectos están trabajando, cuales han sido sus mayores éxitos, etc.
  • Apréndete tu currículum. Debes conocerlo a la perfección, ya que se basarán en él Repasa tus aptitudes, tu experiencia y tu formación. Debes de tener las respuestas para todo aquello que pueda generar dudas al entrevistador, por ejemplo, porque estuviste un tiempo sin trabajar o si estuviste como free lance, porqué te intereso tomar ciertos cursos o porque duraste tan poco tiempo en tu último trabajo.
  • Si te citan por escrito, confirma tu asistencia vía correo electrónico.
  • Cuida tu apariencia (evita ropa llamativa o informal).
  • Puntualidad. Trata de estar al menos 10 minutos antes de la entrevista de trabajo, para poder resolver cualquier contingencia y estar listo cuando el reclutador te llame.

¿Cómo hacer una entrevista de trabajo?

Dicen que la primera impresión es la que cuenta. La imagen que proyectes en la entrevista de trabajo es decisiva, por ello te recomendamos aplicar los siguientes tips:

  • Saluda al entrevistador de forma cordial, evita tomar confianza rápidamente.
  • Espera la indicación del lugar donde debes sentarte.
  • Siéntate derecho/a, no al borde de la silla para no proyectar inseguridad o de otras formas no propias para una cita formal.
  • No hables de tú al entrevistador, si el expresamente no te lo indica.
  • Evita ponerte nervioso/a, morderte las uñas, moverte en el asiento o tocar mobiliario del lugar.
  • Permite que el entrevistador termine de hacerte las preguntas, no le interrumpas adelantándote.
  • Cuida tu lenguaje corporal y gestos, para no proyectar una imagen equivocada, mantén la calma, no cruces los brazos, ni las piernas, y gesticula lo necesario para reforzar tus argumentos.
  • No invadas el espacio del entrevistador/a y evita el contacto físico durante la entrevista, esto suele incomodar.
  • Responde las preguntas de forma clara y breve
  • Haz una relación de tus áreas de oportunidad. Al hablar de tus debilidades o fracasos debes enfocarte en explicar cómo los superaste o trabajas en superarlos y la forma que has encontrado para no afectar tu trabajo.
  • Haz una relación de tus puntos fuertes. Siempre que hables sobre tus puntos fuertes, no te límites a enumerarlos lo más importante es que pongas ejemplos de cómo esas fortalezas, te han ayudado a lograr éxitos en tu carrera profesional.
  • Trata de decir siempre la verdad.
  • No respondas con evasivas o dudas, ni con monosílabos, tus respuestas no deben ser muy largas como para aburrir al entrevistador ni muy cortas porque podrían mostrar falta de interés.
  • No hables mal de las empresas en las que has trabajado, ni de tus anteriores jefes o compañeros de trabajo.
  • Solo si la situación lo propicia, utiliza el sentido del humor de forma respetuosa e intenta conectar con el entrevistador. Esto puede ayudar a bajar el estrés de la reunión y crear vínculos.
  • Relaciona tus respuestas con la investigación que hiciste sobre el puesto y la empresa. Por ejemplo, puedes hablar sobre el desarrollo de sus nuevos proyectos y tu experiencia vendiendo/diseñando algo similar.
  • Si te preguntan si tienes alguna duda, es muy importante que al menos realices una o dos preguntas para demostrar que pusiste atención en la entrevista.

Al finalizar la entrevista de trabajo

Ahora que ya sabes cómo hacer una entrevista de trabajo. Al finalizar no olvides agradecer al entrevistador por el tiempo brindado y despedirte con el mismo estado de ánimo positivo como el que tenías al iniciar la entrevista.

Es una buena práctica solicitar al entrevistador sus datos de contacto, para después enviarle un correo de agradecimiento en el que reiteres tu interés por el puesto y agradezcas la oportunidad que te dieron.

Analiza los resultados de la entrevista, anota tus puntos fuertes y débiles y todo lo que consideres debes mejorar, esto te servirá para seguir teniendo éxito en las próximas entrevistas de trabajo.