Desempleo en México por Pandemia COVID-19.

El Desempleo en México por Pandemia COVID-19 ha ocasionado que millones de personas trabajadoras han tenido que afrontar bajas laborales como consecuencia de la crisis económica que ha tenido lugar.

Muchas empresas cerraron sus actividades sin quedar con recursos para poder seguir pagando a sus colaboradores, a continuación, y para mayor información aquí te dejamos algunos datos relevantes sobre este tema:

  • Para finales del 2020, México cerró con una tasa del 11.6% de desempleo de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que equivaldría a aproximadamente 6 millones de personas.
  • Si la pandemia continua, el 44% de los trabajadores en México se enfrentan al riesgo de sufrir afectaciones como reducción de horas o salarios.
  • En México existen más de 4.5 millones de empresas entre micro, pequeñas y medianas, de las cuales conforman el 78% de los empleos formales en el país.
  • De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solo entre los meses de entre marzo y mayo de 2020, más de 01 millón de personas se quedaron sin empleo.

¿Cómo buscar trabajo en tiempos de Pandemia COVID-19?


La pandemia del Covid-19 ha propiciado el surgimiento de nuevos retos en el ámbito laboral. Cambios en las modalidades de contratación  y dinámicas de formas de trabajo son algunos los retos a los que se enfrentan actualmente los candidatos al buscar un nuevo trabajo.

Por estos motivos, es indispensable que los postulantes consideren nuevos factores para destacar en el proceso de reclutamiento.

No dejes que la pandemia COVID-19 te detenga en la búsqueda de un empleo; sigue estos consejos y diferénciate los demás aspirantes.

  • Elabora un CV visualmente atractivo y sencillo

Un reclutador tarda en promedio 10 segundos para descartar un CV, por lo que es crucial que éste contenga información relevante, ordenada y concisa.

  •    Contar con las herramientas para tener una Entrevista de Trabajo Virtual

Debes tener un espacio cómodo con señal de internet y cámara capaz de soportar la transmisión de video y audio, contar con buena iluminación y poco ruido, además de un servicio de internet con una buena velocidad.

  • Identifica tus puntos fuertes y áreas de oportunidad como candidato

Podrías hacer una lista con los siguientes datos:

  • ¿Qué cosas haces bien?
  • ¿Qué actividades se te facilitan?
  • ¿Qué temas te interesan?
  • ¿Cuáles son tus áreas de oportunidad?
  • Revisa cuidadosamente las vacantes

Actualmente los espacios más eficientes para encontrar vacantes laborales son las bolsas de trabajo en línea ya sea de las universidades, en las bolsas institucionales de las empresas o bien sitios especializados en búsqueda de empleos.

Para evitar que caigas con una oferta falsa, siempre checa el dominio de la página que visitas  que la empresa que lo publica sea real, consulta recomendaciones de ex empleados y revisa si el sueldo coincide con la realidad laboral del puesto al que aplicas.

¿Cómo sobrevivir al desempleo por Pandemia?

Ahora bien, durante este proceso de búsqueda de empleo, te dejamos algunos para que aproveches está etapa sin actividad laboral y fortalezcas tus habilidades para encontrar tu trabajo idea.

  • Administra tus gastos

Es muy importante que en esta situación sea una prioridad que administres mejor los recursos que tienes.

Analiza tus estados de cuenta de los últimos meses y anota cuánto destinas en gastos fijos como: renta, pago de hipoteca, la mensualidad de auto o muebles, así como el pago de servicios (teléfono, gas, luz, agua). Guarda todos tus recibos para un mejor control y principalmente evita los gastos fuga, es decir, esos gastos pequeños innecesarios.

  • No te endeudes

Si puedes evitar sacar tarjetas de crédito, te recomendamos hacerlo y no depender de créditos para cubrir tus gastos.

Tampoco es recomendable retirar efectivo, ya que cobran demasiados cargos y comisiones.

Estas acciones en vez de ayudarte financieramente solo te endeudarán y será más complicado sobrevivir al desempleo en esta pandemia.

Por último, te damos una buena noticia:  En noviembre del 2020 aproximadamente 226,000 personas consiguieron empleo, no te desanimes y continúa con tú búsqueda.