¿Necesitas un seguro y te han recomendado distintos tipos?. Toma en cuenta estos tips que te damos para que contrates aquellos que realmente necesitas.
Tipos de seguro
Primero debes conocer los tipos de seguros que hay. En general se pueden distinguir seguros para personas como:
- Aquellos para cubrir gastos médicos mayores o menores
- Los que te protegen contra una invalidez o cualquier situación que te impide desarrollar actividades de trabajo o tu profesión.
- Los de vida que entregarán los pagos que realices a tu familia.
- Los que se dan a empresas para que protejan sus bienes contra pérdidas por incendios, algún accidente o cualquier caso de fuerza mayor.
- Una mezcla de los anteriores.
Un corredor de póliza de seguro conoce distintas empresas de seguros. Así como los términos y condiciones de cada contrato. Son las personas indicadas para explicarte a profundidad como se solicitan y se otorgan.
Restricciones en un seguro
Además de asesorarte con los conceptos complicados de las pólizas es necesario que conozcas las excepciones por las que la aseguradora no te entregará la indemnización. Pago que promete hacer la aseguradora para protegerte por algún siniestro. Existen situaciones que aumentan los riesgos para perder dicha indemnización, ya que cada contrato de seguro tiene sus propias restricciones.
Incrementa tu patrimonio
Por otro lado, en algunas ocasiones los seguros te pueden significar una inversión que incremente tu patrimonio. Este tipo de contratos suelen ser a plazos muy largos. Al vencimiento de dicho plazo la aseguradora puede regresarte los pagos que hayas realizado y hasta con rendimientos o montos actualizados que superan todos los abonos o primas iniciales que hiciste cuando lo contrataste. Esto sin que se afecten tus «ahorros» por factores como las variaciones en el mercado o la inflación. Las cuales constantemente devalúan el dinero o ingresos que se destinan a inversiones.
Seguros obligatorios por ley
Algunos seguros son obligatorios por ley para ciertos bienes como el de automóviles. Por esto las agencias de ventas de coches por lo general consideran estos gastos en sus cotizaciones.
En otros casos, una institución no realizará un negocio contigo si no contratas un seguro para el asunto o relación comercial que pretendas comenzar.
Por lo anterior, es recomendable que si adquieres un coche confirmes que tenga seguro aunque vayas a firmar un contrato de compraventa de vehículo con un particular.