¿Me pueden embargar por un préstamo personal?

Muchas veces las personas piensan que no habrá consecuencias si dejan de pagar un préstamo personal, sin embargo, al contratar este tipo de préstamo se ponen como garantía la totalidad de los bienes presentes y futuros del deudor. Ahora bien, ¿Me pueden embargar por un préstamo personal?

Usted puede ser embargado debido a un préstamo personal, pero para que esto suceda debe existir un proceso judicial y la orden del juez que así lo requiera.

En caso de que dejemos de pagar en tiempo y forma las mensualidades de nuestro préstamo, la entidad que nos prestó podría solicitar a un juez embargue estos bienes para saldar la deuda.

Sin embargo, si un despacho de cobranza le amenaza con un embargo, según las modificaciones realizadas en el Código Penal en su artículo 284 Bis , esto se trata de una práctica ilegal que debe ser sancionada como un delito.

¿Me pueden embargar por un préstamo personal?

Un embargo por no pagar un crédito personal puede tener lugar solamente si hay de por medio la orden de un juez.

El fundamento de la existencia de una orden judicial para poder ejecutar un embargo esta establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al indicar que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de una orden por escrito de la autoridad competente.

Si el embargo no se realiza de esta forma, estás siendo víctima de un delito. Cuando va a ser embargado debe ser notificado previamente por un actuario certificado por el Juzgado.

De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el número de tarjetas de crédito bancarias con incumplimiento de pago registró un crecimiento de 22% anual.

¿Qué me pueden embargar por un crédito personal?

En el proceso de embargo los bienes señalados para garantizar la obligación se sustraen en el siguiente orden:

  • Créditos de fácil y pronto cobro.
  • Alhajas
  • Bienes muebles en general.
  • Automóviles.
  • Joyas y objetos de arte.
  • Bienes raíces.

 El Código Federal de Procedimientos Civiles menciona que todo aquello que constituya el patrimonio de la familia no podrá ser embargado, por ejemplo: ropa, cama, muebles de uso cotidiano que no sean de lujo, herramientas para desempeñar el arte u oficio del deudor, entre otros.

¿Me pueden embargar mi nómina por la deuda de un préstamo personal?

La ley establece que no se puede embargar la totalidad de la nóminaconel objetivo de que el afectado puede mantener una mínima calidad de vida y satisfacer sus necesidades básicas. 

Por supuesto, no pagar un préstamo también tendrá como consecuencia tener un mal historial crediticio en Buró de Crédito, lo que dificultará o imposibilitará la obtención de otro préstamo personal en el futuro.

¿Cómo evitar que me embarguen por un crédito personal?

Si tienes contratado un crédito personal, pero tu situación económica cambia y hace imposible el cumplimiento de tus obligaciones, lo mejor es acercarte a tu banco o entidad financiera para comunicarles el problema antes del vencimiento del pago.

Te recomendamos anticiparte al problema a esperar hasta que se realice un requerimiento de pago.

No dudes en acudir a las oficinas del Banco o Entidad financiera para exponer tu problema financiero y pedir ayuda. Cualquier persona puede tener dificultades económicas en un momento determinado y las entidades de crédito prefieren cobrar, aunque sea con retraso, a tener un cliente moroso y verse obligadas a iniciar una cobranza extrajudicial.