Para qué sirve un pagaré [3 puntos a considerar]

Cuando vas a prestar dinero, probablemente lo primero que te viene a la mente es un pagaré. Pero, acaso sabes ¿ para qué sirve un pagaré ? Es un documento muy utilizado en la actualidad; pero, muchas personas confunden su uso y las ventajas de firmar uno.

¿Qué es?

Antes de saber para qué sirve un pagaré, te explicamos qué es. Un pagaré es un documento por medio del cual se pacta una promesa incondicional de pago de una cantidad determinada de dinero. Eso quiere decir que a través de un pagaré una persona se obliga a pagar una cantidad de dinero específica, sin que exista alguna condición para realizarlo.

Por ejemplo, en la prestación de servicios no te serviría firmar un pagaré para asegurar el pago del servicio. Eso se debe a que el pago está condicionado a que el servicio se otorgue. Sin embargo, en el préstamo de dinero sí, la persona que debe dinero podría firmar un pagaré, ya que el pago no está condicionado a ningún acto de alguna de las partes.

 

ctan-pagare-legalario

¿Para qué sirve un pagaré?

El pagaré es un documento que sirve hacer valer el derecho de cobro de una deuda. Ese documento otorga el derecho literal que en el consta; es decir, exactamente lo que tu pagaré indique, será tal cual el derecho que otorgue. Por lo que si dice que Carlos te debe $10,000.00 pesos a pagar el 12 de junio de 2018, tú tienes el derecho a que Carlos te pague $10,000.00 pesos en esa fecha.

Pero, tal como explicamos en otra ocasión, para que tu pagaré tenga efecto legal debe cumplir con ciertos requisitos. Una vez que tu pagaré cumpla con los requisitos legales, podrás darle diferentes usos. Algunos de los principales son los siguientes:

Protección de pago

Al ser el pagaré un documento que establece un derecho literal; en caso de que la persona con ese derecho demande en juicio el pago, es muy probable que lo gane. Por esa razón, en caso de existir alguna deuda, lo más seguro legalmente es firmar un pagaré.

Por ejemplo, si vas a prestar el dinero, lo recomendable además de crear un contrato de mutuo es firmar un pagaré. El contrato te servirá para establecer todos los términos del préstamo; y tanto el pagaré como el contrato serán tus pruebas para presentarlas en juicio en caso de que no te paguen. De esa manera, estarás completamente protegido.

Comprobante de pago

Cuando se firma un pagaré, la persona que dio el dinero es la que se queda con él. Llegado el día de pago, esa persona va con el deudor y le cobra el dinero. Una vez pagada la deuda, quien recibió el dinero deberá entregar el pagaré al deudor.

De esa manera, al tener el deudor el pagaré pagado, le sirve de comprobante de que ya cumplió con su obligación.

Prueba para efectos fiscales

En otro artículo, se explicaron los efectos fiscales de un préstamo. Y en otro más, como evitar que el SAT determine como ingreso el dinero que provenga de un préstamo. Con esto se concluyó que si te prestan dinero, es recomendable tener un contrato de mutuo, hacer el registro correcto en la contabilidad y verificar que las cantidades coincidan en ambas.

Por lo tanto, si cumples con eso y se firmó un pagaré, no quedará duda que el dinero prestado proviene de un préstamo y no es un ingreso. Solo deberás asegurarte que los datos coincidan. De esa manera, evitarás que el SAT te determine la obligación de pagar ISR por el préstamo que te realizaron.

Ahora que ya sabes para qué sirve un pagaré, es momento de aprovechar los beneficios. Puedes entrar aquí y crear tu pagaré. Es muy sencillo, solo da clic en iniciar y comienza a contestar las preguntas.  

Referencias:

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

 

ctan-pagare-legalario