Un sueño de muchas personas es poder adquirir un automóvil nuevo y el esquema de financiamiento o crédito suele ser muy llamativo para poder concretar nuestros planes. Cuando contratamos un crédito de este tipo, lo último en que pensamos es en cancelarlo anticipadamente. Sin embargo, pueden existir varias situaciones que nos obliguen a tomar esta decisión. De ahí que se deba contemplar la penalización por cancelar un crédito automotriz.
Un crédito automotriz es un préstamo que se otorga a personas físicas o morales, a través del cual una institución acreedora entrega una cantidad de dinero para la adquisición de un automóvil que puede ser nuevo o seminuevo. Dejando el automóvil en garantía para el cumplimiento de los pagos del crédito.
En este tipo de crédito el deudor se obliga a devolver el monto prestado más los intereses pactados.
Además, en el contrato que celebres, se estipula como obligatoria la contratación de diversos seguros para cuidar la garantía durante el plazo del financiamiento.
¿Puedo cancelar mi crédito automotriz? Penalización por cancelar un crédito automotriz.
Te recomendamos tomar en cuenta, que cancelar un préstamo anticipadamente genera gastos extras. Ya que para la entidad financiera que te prestó, lo redituable es que el deudor del préstamo devuelva el dinero en el plazo previsto, y no antes.
Por este motivo, la entidad penaliza al cliente aplicando una comisión por cancelación anticipada, que dependerá del monto del financiamiento y de lo establecido en tu contrato.
La penalización por cancelar un crédito automotriz es la forma que tiene la entidad financiera de compensar la pérdida que le supone dejar de cobrar los intereses asociados al importe del crédito al ser cancelado anticipadamente.
Ahora bien, si tú deseas cancelar tu crédito, debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Mensualidades pendientes. El monto de la deuda que te queda por pagar.
- El interés estipulado en tu contrato.
- La penalización por cancelación anticipada.
Revisa bien tu contrato de compraventa de Vehículo…
Es muy importante que antes de cancelar tu crédito automotriz, revises cuidadosamente tu Contrato de Compraventa de Vehículo celebrado con la institución que te otorgó el autofinanciamiento.
Debes buscar la cláusula para cancelación anticipada del contrato y revisar los plazos que te solicita para cancelar y los montos por penalización. En el cuadro de amortización que te entregaron como anexo del contrato, puedes revisar el capital que tienes pendiente y los montos de intereses devengados.
¡OJO! No olvides que solo podrás cancelar el crédito si no existen adeudos pendientes a la fecha de la cancelación.
Si las partes celebran un convenio de terminación para cancelar el contrato, la entidad acreedora está obligada a devolverte el monto de las mensualidades pagadas. Esto menos el importe de la penalización por cancelación anticipada.
El vehículo al ser la garantía prendaria debe ser restituido a la entidad acreedora sin excepción.
¿Puedo ceder los derechos de mi crédito?
Si ya no puedes cumplir con tu contrato, por ejemplo, continuar pagando tus mensualidades, pero ya diste el enganche, puedes realizar una Cesión de Derechos, siempre y cuando estés al corriente en el pago de tus mensualidades y aún no hayas recibido el vehículo. Todo depende de los lineamientos de tu institución acreedora y lo establecido en tu contrato.
¿A quién acudir en caso de incumplimiento de mi contrato por la institución?
Si la entidad acreedora incumplió alguna de las cláusulas de tu contrato, debes revisar cuidadosamente el apartado de rescisión de contrato y solicitar la cancelación sin penalización para ti. Ya que tú no has dado el motivo de incumplimiento del contrato. Acude a:
A la Condusef: Si el crédito automotriz lo contrataste con una institución financiera o el arrendamiento financiero no cumple con lo estipulado en tu contrato.
A la Profeco: Si tu crédito automotriz es por autofinanciamiento.
En caso de mayores dudas, o necesitas ayuda para revisar tu contrato, no dudes en solicitar una asesoría jurídica con un abogado certificado.
HOLA BUENAS TARDES, ME CANCELARON EL CONTRATO DE UN CARRO EL DIA VIERNES POR DOS MESES QUE SE DEBIAN, PUEDEN APOYARME. NO SE QUE HACER.
Por causas de fuerza mayor, me veo e la necesidad de optar por devolver el auto March 2018 que tengo a crédito, al día de hoy tengo pagadas 10 mensualidades. ¿Como puedo hacerlo?
Gracias
Hola Concepción, buen día! gracias por leernos. Te recomendaría te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas específicas o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Buen día Noelia, te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que te pueda apoyar directamente un abogado mediante correo o vía telefónica.
Hola yo cancelé mi pregunta es si me suben al buró o puedo contratar en otro lado?
Solicite un crédito automotriz para la compra de un auto nuevo, sin embargo, al momento de la entrega no lo recibí porque el auto presentaba un golpe, rayones y otros detalles, por parte de la concesionaria me comentan que ya está reparado y que puedo pasar por el, ya no quiero esa unidad, no me da confianza y me gustaría saber si es posible realizar la cancelación de compra y el crédito para que busque otra alternativa. Tiene 2 semanas que se dispuso del crédito del banco.
Agradeceré su direccionamiento y apoyo, compre un automóvil nuevo de agencia y después de 5 meses de uso empieza a fallar y se para sin razón alguna, lleva la unidad entrando y saliendo del taller de la agencia y no saben que hacer, no descubren la falla, en diciembre del 2019 le cambiaron el motor y me ofrecen comprarles una ampliación de garantía por 30mil pesos, esa unidad ya no es confiable, en los últimos 6 meses lleva 12 ingresos al taller de la agencia, yo ya o puedo seguir pagando por una unidad que no cumple con la calidad que ofrece la marca y la agencia, ya reporte ante PROFECO esta situación y tengo cita para el 14 de febrero, sin embargo PROFECO me informa que ellos solo pueden hacerme valer la garantía, ¿Qué pasa si vence el tiempo de garantía y la unidad sigue fallando?
Por causas de fuerza mayor me veo en la necesidad de cancelar un crédito automotriz de un cavalier 2019 a la fecha he pagado 8 mensualidades por favor orientenme .
Imelda, con mucho gusto te orientamos. Te sugiero entrar a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para el envío de correo (gratis) o asesoría… con más detalles sobre tu caso los abogados podrán ayudarte mejor.
Citlali, buen día!. Gracias por tu mensaje, te sugiero mandar mayor detalle a este link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para el envío de correo (gratis) o asesoría… de esta manera los abogados podrán ayudarte mejor.
buen día Sandra, gracias por leernos. Nos podrías ayudar con más detalles de tu caso a este correo https://www.legalario.com/consulta-un-abogado en este enlace porfavor… 🙂
Buen día Pablo. No te pueden poner mala calificación en Buró de Crédito ya que para cancelar un contrato automotriz no deben existir adeudos pendientes a la fecha de la cancelación. Por lo que no existe un atraso en el pago o deudas pendientes.
Cancelé un contrato de compra de auto, pagué 6 mensualidades, no obtuve la adjudicación, me penalizarán tres mensualidades, estoy de acuerdo. Ya se firmó la cancelación y me dijeron que en 30 días me devolvían el resto. Creen que haya algún problema con este procedimiento? Gracias
Buen día Marco, Es correcto que se paguen penalizaciones por cancelación anticipada de un contrato. En caso de que no recibas la diferencia en el lapso de los 30 días, puedes denunciar dicho incumplimiento a Profeco.