En México cuando un empleado cumple 01 año de antigüedad de su Contrato Laboral tiene derecho a gozar un período de descanso, pero ¿Qué pasa si mi empresa no me quiere dar vacaciones?
la Ley Federal del Trabajo establece que tenemos como derecho mínimo 6 días de vacaciones pagadas al año. Estas se pueden exigir a partir de los seis meses posteriores a cumplir nuestro primer aniversario laboral. Las vacaciones son una prestación de ley, por lo que ningún patrón debe negarla a sus empleados.
No importa el tipo de contrato laboral que se firme, ni el sector de trabajo, ya que es un derecho de todos los trabajadores gozar de su período vacacional sin excepción.
¿Qué debo de tomar en cuenta al momento de solicitar mis vacaciones?
- Las vacaciones no pueden intercambiarse por dinero. Esto es ilegal
- El período vacacional debe fijarse de común acuerdo entre el patrón y empleado.
- El patrón tiene legalmente el deber y la facultad, de señalar la fecha a partir de la cual el trabajador puede solicitar su periodo vacacional
- El trabajador hará una propuesta de los días que desea ausentarse a fin de llegar a un acuerdo de los días con el patrón
- Es un derecho del trabajador gozar de su período vacacional aún laborando desde casa.
- La solicitud de vacaciones debe ser por escrito utilizando los medios indicados por el patrón.
- Al momento de iniciar tu período de descanso, el patrón esta obligado a pagarte una prima vacacional. (Debe ser al menos del 25% del salario que corresponde a los días que estarás ausente)l.
¿Qué pasa si mi empresa no me quiere dar vacaciones?
Sino es posible llegar a un acuerdo entre las partes, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje competente fijará la fecha. Está decisión es definitiva e irrecurrible.
Ahora bien, Si la empresa se niega permitirle el disfrute de sus vacaciones, también será necesario interponer una demanda en contra de tu patrón, para ella necesitarás la ayuda de un abogado especializado en materia laboral.
*Ojo ! El plazo para interponer esta demanda es de 20 días naturales después de la solicitud de las vacaciones. Por esta razón es muy importante hacer la solicitud por escrito, para así dejar una constancia de la fecha en que fueron solicitadas..
En este tipo de demandas, existe una posibilidad alta de ganarla, a menos de que el empleado no tuviera el año cumplido o ya haya tomado las vacaciones que le tocaban por ley.