Audiencias virtuales, tecnología en impartición de justicia. [Durante Pandemia].

Durante esta contingencia sanitaria, México clasificó a la procuración e impartición de justicia como una actividad esencial. Por ello, las Autoridades tienen como reto guiar y dar acceso a los usuarios a las tecnologías y plataformas creados para estos fines.  

Para poder dar continuidad a los procesos legales que requieren resolución inmediata, la Autoridad judicial se ha visto obligada a adaptar y renovar sus procesos para evitar contagios, utilizando a la tecnología como aliada. 

En el caso de las Audiencias que son una etapa procesal muy importante de la mayoría de juicios, en esta contingencia sanitaria el Gobierno estableció que deben celebrarse a distancia, dando lugar con ello a las nuevas Audiencias Virtuales. 

¿Cuáles son las ventajas de las Audiencias Virtuales? 

Ahora bien, las Audiencias Virtuales representan grandes ventajas, por ejemplo: 

  • Al ser celebradas a distancia pueden ayudar a contener el virus y prevenir contagios. Con el distanciamiento social evitan el contacto entre las partes.  
  • La impartición de justicia es más ágil y eficaz. Se ahorran recursos en tiempo y gastos en desplazamientos como gasolina y estacionamiento 
  • Evitan que el proceso se detenga por la falta de comparecencia de alguna de las partes, ya que es muy poco probable justificar inasistencias por este medio. 

¿Cuáles son las desventajas de las Audiencias Virtuales? 

  • La existencia de posibles fallas en la conexión de internet 
  • Dificultad para cumplir el principio de publicidad. 

(Existen algunas audiencias en las que todas las personas pueden tener acceso y acudir como público, en estos casos, sería posible si se hiciera mediante transmisiones en vivo.) 

Contrato de Prestación de Servicios

¿Cuáles son los medios para llevar a cabo una audiencia virtual? 

IMPORTANTE: Únicamente se puede acceder a las Audiencias Virtuales de las plataformas de los Tribunales o Juzgados por medio de una firma electrónica avanzada. 

Recomendaciones para celebrar una Audiencia Virtual sin contratiempos: 

  • Contar con una firma electrónica avanzada.  
  • Verificar que la imagen de la cámara sea 100% nítida y sin retrasos 
  • Contar con un servicio de internet de alta velocidad. Para que, en caso de tratarse de una audiencia de pruebas periciales o de testigos, las preguntas lleguen de forma inmediata al testigo o perito y puedan contestar en tiempo y forma lo solicitado.  
  • Tener a la mano tu número de expediente judicial, así como cualquier dato relevante de tu expediente. 
  • Conectarte en tiempo y forma en el día y hora indicadas por la Autoridad. 

¿Las Audiencias Virtuales ya se implementaron en todos los estados de la República Mexicana? 

No. Actualmente este servicio de seguimiento de juicios y audiencias virtuales sólo existe en los poderes judiciales de la Ciudad de México y los estados de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas. 

En estas épocas de avances e innovaciones tecnológicas, no sólo las Autoridades deben adaptarse a estos cambios, sino también los profesionales del derecho para estar en condiciones de satisfacer eficazmente las necesidades de sus clientes. 

Si tienes más dudas o requieres representación en juicio y apoyo para llevar a cabo una audiencia virtual, te recomendamos ampliamente contratar los servicios de un abogado actualizado en los avances digitales y tecnológicos

El profesional de derecho que elijas debe tener conocimiento y manejo de las diversas plataformas de justicia digital que existen. Para que durante esta pandemia celebres exitosamente las Audiencias virtuales que requiera tu proceso, reduciendo costos y sin la necesidad de desplazarte. 

Contrato de Prestación de Servicios