AVISO DE PRIVACIDAD. ¿Cuál es su importancia? [Caso práctico]

Siluetapro, es una clínica de cirugía estética y reconstructiva mexicana la cual acaba de iniciar operaciones en la Ciudad de México.

Como parte de su protocolo médico, todos los pacientes antes de ser atendidos por alguno de los cirujanos de la Clínica, deben llenar un formulario médico en el que harán constar datos como:

  • Antecedentes clínicos
  • Alergias,
  • Padecimientos,
  • Peso,
  • Altura, etc.

Estos datos se conocen como datos de salud.

Por otra parte, para la cuestión de facturación y registro de clientes para la Clínica el cliente debe llenar otro formulario con datos como:

  • Nombre,
  • Edad,
  • Nacionalidad,
  • Estado civil,
  • Domicilio,
  • Teléfono,
  • Correo electrónico, etc.

Estos datos se conocen como datos de identificación.

Al ser una empresa nueva, los dueños de la Clínica no dedicaron el tiempo suficiente ni recibieron la asesoría legal adecuada para contar con un aviso de privacidad completo con los requisitos que exige la Ley. Tampoco proporcionó capacitación a su personal sobre este tema, dedicándose únicamente a la captación de clientes para hacer crecer el negocio.

Aviso de privacidad

Por esta razón, el personal de la Clínica designado para llevar a cabo la recopilación de dichos datos no contaba con el conocimiento de las consecuencias que se generan al hacer un mal uso de éstos.

Meses después de la apertura del negocio, varias de las clientas reportaron que habían sido contactadas de otras Clínicas sin que ellas les hubiesen proporcionado sus datos de contacto, coincidiendo la información con la proporcionada en su momento a Siluetpro. Por lo que fueron interpuestas varias quejas ante el INAI por este tema.

Una vez que las quejas son recibidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se notificó a la Clínica y se le solicitó rendir un informe por cada uno de los casos.

Derivado de la investigación se descubrió que la empleada encargada de la recopilación de los datos personales de los clientes, los vendía a la competencia a cambio de beneficios.

Otra omisión detectada por el INAI fue que el aviso de privacidad se encontraba incompleto y no indicaba las formas para limitar la divulgación de los datos confidenciales de sus clientes.

Por esta razón Siluetpro tuvo que enfrentar un proceso legal con el INAI en el que se hizo acreedor a una multa bastante alta que afectó su patrimonio a largo plazo, así como la credibilidad con sus clientes.

La empleada fue privada de su libertad por 3 meses en prisión, debido a que por razón del puesto vulneró la base de datos de la empresa y lucró indebidamente con dichos datos confidenciales. Además de los cargos penales por el delito de abuso de confianza que la empresa inició contra ella.

Conductas sancionadas en este caso:

  • Trasferencia datos personales sensibles sin contar con el consentimiento del titular
  • No señalar expresamente en su Aviso de Privacidad las opciones y medios que ofrecía para limitar el uso o divulgación de los mismos.
  • Divulgación de datos personales con ánimo de lucro.

¿Qué vigencia tiene el Aviso de Privacidad?

Es indefinida, mientras no se cambie la Razón Social de la empresa.

¿Cuáles son las sanciones por no contar con un Aviso de Privacidad?

De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos puede aplicar diversas sanciones por incumplir con la obligación de contar con un Aviso de Privacidad:

Multa de 100 a 160,000 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México.

Si se omite contar con un Aviso de Privacidad:

Multa de 200 a 320,000 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México

Si la empresa o persona física transfiere datos a terceros sin su autorización del Titular.

Sanción de 3 meses hasta 3 años de prisión.

A quien, estando autorizado para tratar datos personales, con ánimo de lucro, provoque una vulneración de seguridad a las bases de datos a su cargo. Es decir, si alguien por razón de su puesto de trabajo vende los datos personales de un cliente a cambio de una remuneración económica o beneficios.

Sanción de 6 meses hasta 5 años de prisión

Cuando los datos personales sean recabados mediante el engaño, aprovechándose de la ignorancia o error en que se encuentre el titular de los datos y con esto se obtenga un lucro indebido.

¿Cómo puedo hacer mi aviso de Privacidad?

Este aviso debe ser elaborado por un experto en la Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

En Legalario contamos con un equipo de abogados capacitados quienes son los creadores de nuestros documentos.

Evita multas actuando conforme a la Ley, nosotros  nos encargamos de generar tu Aviso de Privacidad sin salir de tu casa y vía remota. Si tienes más dudas o requieres mayor orientación respecto a este tema, no dudes en contactar a uno de nuestros abogados.

Aviso de privacidad