Contrato de Prestación de Servicios. ¿Por qué firmar uno? [Caso práctico]

Paulina vive en la Ciudad de México es egresada de la Licenciatura de diseño gráfico y a pesar de que ha tratado de contratarse en varias empresas, el panorama laboral resulta complicado y ha empezado a trabajar por su cuenta.

Trabajando de forma freelance Paulina es dueña de su tiempo y al ser su propia jefa, ella decide sus horarios, teniendo esta forma de trabajo muchas ventajas para los profesionistas.

Su forma de trabajo consiste en ofrecer sus servicios de diseñadora a empresas y personas que requieren diseños e ideas creativas para promocionar sus marcas como la creación de logos, (banner, carteles, folletos desplegables, infografías, etc).

A pesar de que Paulina es una experta en su área, hay cuestiones que desconoce como por ejemplo todo el régimen legal que involucra el trabajar mediante honorarios y no para una empresa como empleado.

En el último de los trabajos que realizo para un cliente le fue solicitado entregar la totalidad del trabajo sin haber recibido el total del monto pactado como honorarios.

Paulina dudosa aceptó la propuesta del cliente, ya que el trabajo estaba listo para entregarse y él se comprometió a depositarle al siguiente día, sin embargo, dicho depósito nunca llegó.

Lamentablemente ella no contaba con pruebas para demostrar que había entregado el trabajo ni que el cliente lo había recibido. Teniendo como resultado la perdida de dichos ingresos y la imposibilidad de reclamar el pago por sus servicios de forma legal.

En México existen innumerables casos como el anterior, en el que muchos profesionistas freelance son estafados y no reciben el pago correspondiente a sus servicios. 

Contrato de Prestación de Servicios

¿Si soy profesionista freelance hay alguna forma de proteger mi trabajo?

Solucionar este problema resulta más sencillo de lo que parece, a diferencia de los empleados contratados por un patrón que cuentan con un Contrato Laboral. Para todos los profesionistas independientes existe el Contrato de Prestación de Servicios.

En este contrato se establecen los términos y condiciones de la relación contractual entre el profesionista y su cliente. Entre ellas el tipo de trabajo a desarrollar, la fecha de entrega, el precio y la forma de pago.

Es indispensable que todos los profesionistas ya sean contadores, diseñadores, asesores comerciales o arquitectos cuenten con un contrato de este tipo, ya que al firmarlo se le da formalidad a esta relación.

Si un cliente no me paga, ¿Puedo demandar el cumplimiento del Contrato?

La principal función del Contrato de Prestación de Servicios es otorgar seguridad jurídica a las partes. Tanto al cliente para exigir la entrega de lo pactado como al profesionista el pago de sus honorarios.

Debido a que es un contrato en materia civil, la vía correcta para exigir su cumplimiento es por conducto de los Juzgados Civiles, es recomendable contratar los servicios de un abogado para representarte en juicio.

Contrato de Prestación de Servicios