Beneficios de usar el crédito Infonavit. Cómo aprovecharlo al máximo.

Cuando cotizas ante el IMSS quedas afiliado al Fondo Nacional de Vivienda y puedes utilizar tu crédito Infonavit. Si ya decidiste que es momento de utilizar esta prestación y estás listo para comprar una nueva casa o mejorar tu vivienda, en este artículo te explicaremos los beneficios de usar el crédito Infonavit. 

Beneficios de usar el crédito Infonavit:

  • Sin enganche. Ningún crédito hipotecario te presta el 100% del valor de tu vivienda. El Infonavit no solicita enganche y además te ayuda con los gastos de escrituración 
  • Sin consulta de Buró de Crédito. No necesitas tener historial crediticio. Este crédito es perfecto si tu historial crediticio no es bueno o, de plano, es inexistente.  
  • Infonavit Total: Puedes adquirir una propiedad de hasta $1´400´000 pesos con el programa Infonavit Total 
  • Cofinanciamiento. Es un crédito hipotecario que otorga el Infonavit en colaboración con una entidad financiera para obtener un monto de crédito mayor. Esto al sumar el crédito que te da el Infonavit y el crédito de la entidad financiera de tu elección. 
  • Asesoría personalizada. Cualquier duda relativa a tu crédito respecto a pagos, beneficios, apoyos o soluciones puedes consultarla en mi cuenta Infonavit o vía telefónica llamando al Infonatel: 9171 5050 en la Ciudad de México o bien, al 01800 008 3900 desde el interior de la República. 
  • Facilidad de pago del Crédito: El pago de tu crédito será mediante retenciones vía nómina. Mientras mantengas una relación laboral con una empresa, el pago de tu crédito será descontado directamente de tu salario. Será responsabilidad de tu patrón canalizar las aportaciones al Infonavit.  
  • Garantía Infonavit: Es un paquete de apoyos para el pago de tu crédito, que incluye seguros, soluciones y productos acordes a tus necesidades y al tipo de crédito. Estos beneficios se aplican automáticamente siempre y cuando tu crédito no se encuentre en trámite de demanda. 
  • Tasa fija.  La tasa de interés del Infonavit es fija. No aumentará bajo ninguna circunstancia. Se fija una tasa del 12%. Así, tienes la seguridad de reducir la deuda desde el primer pago de la mensualidad. 
  • Crédito conyugal. Si estas casado puedes solicitar sumar el monto de tu crédito al de tu cónyuge y conseguir un mayor monto de financiamiento. 
  • Descuentos. Puedes ser candidato a descuentos por liquidación anticipada de tu crédito hipotecario. 
  • Segundo Crédito. Si ya liquidaste tu primer crédito hipotecario en tiempo y forma, con el Infonavit tienes la posibilidad de solicitar un segundo crédito. 
  • Hipoteca verde.  En el Infonavit todos los créditos cuentan con Hipoteca Verde. Todas las viviendas adquiridas con crédito Infonavit deben contar con ecotecnologías. Tales como accesorios ahorradores de agua, luz y gas. Además si es necesario el Infonavit te puede otorgaun monto de crédito adicional para este fin.  
  • Seguro de Daños. Tu vivienda esta protegida con un seguro de daños sino se encuentra completamente liquidada a la fecha del siniestro y si estas al corriente en el pago de tu crédito. 
  • Seguro de Desempleo. En Infonavit existe el Fondo de Protección de Pagos que sirve como un seguro de desempleo para los trabajadores. Durante 12 quincenas el Fondo cubrirá el 100% de tu mensualidad. Este apoyo lo puedes solicitar solo una vez cada 5 años. Para solicitarlo debes haber tenido al menos 6 meses de relación laboral, haber pasado al menos 4 meses y máximo 18 desempleado. Si quieres solicitar este apoyo no debes contar con ningún otro tipo de convenio o prórroga en el Infonavit. 

Usos del Crédito Infonavit

Comprar vivienda nueva o usada

Puedes usar tu crédito para adquirir una vivienda  nueva o usada. Así como una vivienda hipotecada con el Infonavit. Es necesario que la vivienda esté registrada en el Registro Único de Vivienda (RUV).

Construcción

Si eres propietario de un terreno y quieres construir tu vivienda esta opción también es parte de los beneficios de usar el crédito Infonavit.  

Ampliar o remodelar

Si quieres ampliar tu casa o mejorarla, si quieres pintar, impermeabilizar, cambiar los muebles de tu cocina o baño y hacer mejoras para tu vivienda, adquirir equipo que necesites tú o algún familiar con discapacidad para ampliar la seguridad y capacidad de desplazamiento dentro de tu casa, el Infonavit tiene modelos de créditos para esta necesidad. 

Pagar mi hipoteca

Si tienes un crédito hipotecario con una entidad financiera distinta al Infonavit y quieres liquidarloen ese caso, el Infonavit paga tu hipoteca a la entidad financiera por medio de transferencia electrónica, a su cuenta de depósito bancario (CLABE). 

Si ya decidiste que casa vas a comprar, pero falto poco para reunir la puntuación necesaria solicitada por el Infonavit para obtener tu crédito, puedes apartar la propiedad celebrando un contrato de promesa de compraventa de bien inmueble. En donde indicará que la vivienda se va a liquidar con crédito Infonavit y ambas partes se obligarán a firmar escritura pública en un plazo determinado. 

Si ya realizaste tu precalificación y puedes solicitar tu crédito no dejes de utilizar esta prestación ya sea total o en cofinanciamiento con una Entidad bancaria (lee sobre los requisitos) y aprovecha los beneficios de usar el crédito Infonavit.