Comprar una propiedad, es la meta de la mayoría de los mexicanos, tener un patrimonio familiar otorga seguridad y tranquilidad a quien la adquiere, ya que cada vez más personas ven pagar renta como una perdida y como una inversión. Ahora bien, seguramente has escuchado la pregunta ¿Cuánto cuesta una casa de Infonavit?
Es muy importante comenzar por aclarar que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como Institución de Gobierno no construye o desarrolla propiedades, sino más bien que otorga créditos hipotecarios para poder adquirir una vivienda.
El Infonavit brinda a los trabajadores 05 alternativas para comprar una propiedad:
- Crédito Infonavit,
- Infonavit total
- Cofinavit,
- Ingresos adicionales y
- Tu segundo crédito Infonavit.
Estas opciones permiten a los trabajadores comprar una vivienda nueva o usada.
¿Cuánto cuesta una casa de Infonavit?
El precio de una casa que puedes comprar mediante crédito infonavit, es variable, ya que se toman en cuenta factores como:
- Zona
- Acabados
- Diseño
- Monto de crédito
- Accesibilidad
- Alumbrado Público, Centros comerciales, escuelas, hospitales, etc).
Todos estos factores agregan Plusvalía a la propiedad (es decir, el incremento del valor de un inmueble por estos motivos).
¿Cuánto es lo máximo que me presta el INFONAVIT?
Ahora bien, dependiendo del tipo de crédito que solicites es el monto de préstamo que tendrás, por ejemplo:
El crédito Infonavit tradicional más alto que se otorga es de hasta 2 millones 200 mil pesos con una tasa de interés anual de 12%.
Cofinavit, el préstamo es hasta 475 mil 400.36 pesos, sin importar el salario, porque el monto dependerá de la capacidad de pago del trabajador, este crédito se junta con el monto que te otorgué el banco.
El crédito Cofinavit ingresos adicionales presta hasta 451 mil 637.00 pesos y se calcula de acuerdo a tu capacidad de pago.
Tu segundo crédito Infonavit presta hasta 1 millón 939 mil 605.57 pesos con una tasa de interés de 11.90%. Este crédito no depende de salario, pero si de la capacidad de pago.
OJo! En todos estos casos puedes aumentar el monto de crédito si estas casado por bienes mancomunados y unes tu crédito con el de tu esposo (a).
¿Me conviene comprar una casa usada?
Comprar una casa usada tiene sus ventajas, ya que por el paso del tiempo la mayoría de estas viviendas están ubicadas en zonas céntricas y estar cerca de todo lo que necesites ahorrando tiempo y dinero para desplazarte.
El precio de las casas usadas suele ser más bajo, sobre todo si no han tenido mantenimiento adecuad y es necesario remodelarlas.
Otro beneficio es la rapidez del trámite para firmar el contrato de compraventa, ya que normalmente el vendedor tiene los documentos en regla y resulta menos costoso que comprar a una Constructora.
Si tienes alguna duda con tu salario lo puedes verificar directamente en tu Contrato Individual de trabajo. En caso de que desconozcas como se integra tu salario y los descuentos que te realiza la empresa, te recomendamos solicitar al área de recursos humanos tus recibos de nómina, en ellos podrás consultar como se encuentra dividido tu salario, así como tus prestaciones y los impuestos que retiene tu empresa.
¿Cómo saber cuanto me presta el Infonavit?
Saber si eres candidato a obtener un crédito con el Infonavit y cuanto prestaría es muy sencillo. Para ello debes tener a la mano tu número de seguridad social y tu fecha de nacimiento, con estos datos el Infonavit te dará precalificación en línea.
Con estos datos tendrás una idea aproximada de cuanto te prestan y la cantidad que te descontarían al mes para pagar tu nueva casa.