En México solamente el 32% de las mujeres cuenta con algún tipo de protección social durante la maternidad, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Además, aproximadamente 9 millones 461 mil mujeres, no tienen acceso a servicios de salud antes, durante y después de la maternidad.
Hoy en día, las madres trabajadoras juegan un rol activo dentro de la economía del hogar y de México. Es por ello que su participación es muy valiosa y los derechos laborales de las madres deben respetarse conforme a la Ley.
Es muy importante que sepas que los derechos laborales de las madres trabajadoras están protegidos por la Ley federal de Trabajo.
Derechos laborales de las madres trabajadoras
- No se puede exigir la presentación de certificados médicos de no embarazo, para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo.
- No puede ser despedida por estar embarazada, por cambio de estado civil o por el cuidado de los hijos menores de edad.
- No se podrá disminuir salario o prestaciones durante el estado de gestación o de lactancia.
- No se podrá solicitar la realización de trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para su salud y la del bebé. Levantar, tirar o empujar grandes pesos, estar de pie durante largo tiempo o labores que puedan alterar su estado psíquico y nervioso.
- No deberá laborar en instalaciones insalubres o peligrosas ni realizar trabajo nocturno industrial o en establecimientos comerciales y/o de servicio después de las diez de la noche, así como laborar horas extras.
- Incapacidad por maternidad. Las madres trabajadoras tienen derecho a un descanso de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto. *Ojo. Para el cálculo de antigüedad de la relación laboral, se deberán incluir los periodos pre y postnatales.
- Ampliación de incapacidad por maternidad en caso de que el bebé nazca con alguna discapacidad o requiera atención médica hospitalaria. El descanso se ampliará y podrá ser de hasta 8 semanas posteriores al parto, previa presentación del certificado médico correspondiente.
- Incapacidad por maternidad en Adopción. En caso de adopción tienen derecho a disfrutar de un descanso de 6 semanas con goce de sueldo, posteriores al día en que reciba a su menor hijo.
- Periodo de lactancia de hasta 6 meses, con derecho a dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en un lugar adecuado e higiénico que designe la empresa. O bien, si las instalaciones del trabajo no lo permiten, previo acuerdo con el patrón se reducirá en una hora su jornada de trabajo durante el periodo señalado.
- Recibir salario íntegro durante el período de lactancia. Durante estos períodos de descanso la madre trabajadora debe recibir su salario íntegro.
Ahora que ya conoces todos los Derechos laborales de las madres trabajadoras en México no olvides revisar tu contrato laboral y en caso de que algunos de estos derechos no sean respetados recuerda que la Ley te protege. Puedes recibir asesoría personalizada con un abogado certificado.