La Cámara de Diputados aprobó modificaciones a los artículos 4° y 123° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de otorgar por ley un día con goce de sueldo para estudios médicos.
En México, la atención de la salud es reactiva no preventiva. Muchas enfermedades podrían evitarse si se recibe una atención médica oportuna.
Desafortunadamente la cultura preventiva en el país está lejos de tener estándares de calidad y eficiencia debido a que legalmente no se reconoce un plan de salud preventiva. Por ello, es importante garantizarla y promoverla.
Al contar con un día con goce de sueldo para estudios médicos, se mejorará la calidad de vida de los trabajadores y en muchos casos se podrán detectar a tiempo padecimientos y prevenir enfermedades.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía indica que México tenía una esperanza de vida promedio de 80 años, mientras que en la actualidad es de 75.
De acuerdo con la información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México asistimos a 2.7 consultas médicas al año, cuando la cifra correcta es de 6.9 visitas anuales. Por lo que al no asistir al Médico habitualmente, no podremos contar con diagnósticos oportunos que detecten a tiempo muchas enfermedades.
Sistema de Salud Preventivo, no reactivo.
Con esta modificación se prevé que el Sistema de Salud ahorre recursos, los cuales pueden invertirse en otros rubros como infraestructura, educación y cultura.
Con una detección y tratamientos oportunos, se busca beneficiar también a empleadores. Ya que, al garantizar el acceso a la prevención médica, se reducirán las prolongadas incapacidades.
Esta reforma tiene como finalidad acabar con los obstáculos que impiden a los trabajadores acudir al servicio de salud a realizarse los estudios médicos que requieren.
En el Artículo Segundo Transitorio de esta Reforma se indica que las Instituciones de salud federales, locales y municipales deberán desarrollar un sistema preventivo de salud pública.
Ahora que ya conoces esta valiosa información, recuerda que si tienes un Contrato Laboral, es tu derecho exigir un día al año para realizarte los estudios y valoraciones médicas que requieras, sin dejar de percibir tu sueldo.
Por último, si eres Patrón no olvides que es tu obligación proporcionar a tus empleados un día con goce de sueldo para estudios médicos, ya que en caso de no hacerlo puedes ser acreedor a una multa por parte de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social.