El IMSS no me quiere pagar mi incapacidad

Si has solicitado el pago de alguna incapacidad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero te ha sido negado y no sabes que hacer, esta información es para ti. A lo largo de este blog daremos las soluciones a aquellos derechohabientes que se identifican con lo siguiente: «El IMSS no me quiere pagar mi incapacidad».

La principal razón por la que se niega un pago de incapacidad es por no cumplir con los requisitos solicitados por el Instituto, por ello es de vital importancia estar bien informado sobre toda la documentación y condiciones necesarias para que tu solicitud no sea rechazada.

También hablaremos de otros casos, en donde el pago es negado injustificadamente y que puedes hacer legalmente para defender tus derechos ante el IMSS.

La incapacidad es un certificado que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus derechohabientes, cuando estos se encuentran incapacitados para trabajar de manera temporal debido a algún padecimiento

Este documento justifica tu ausencia en el trabajo durante los días necesarios para que así puedas recuperarte y recibir atención médica con goce de sueldo.

Existen tres tipos de incapacidad:

  • Riesgo de trabajo

Es cuando el asegurado sufre un padecimiento, ya sea una enfermedad o un accidente en el ejercicio o por motivo de su trabajo.

  • Enfermedad

Es cuando el asegurado padece una enfermedad o sufre un accidente por causas ajenas a su empleo.

  • Maternidad

La incapacidad por maternidad se otorga a las mujeres embarazadas derechohabientes desde la semana 34 de gestación.

Si cumpliste con los requisitos de la incapacidad que solicitaste, antes de  asegurar que el IMSS no te quiere pagar, toma en cuenta lo siguiente:

  • Todas las incapacidades se pagan 03 días hábiles después de la expedición del certificado.
  • Para realizar el cobro de una incapacidad, es obligatorio presentar el certificado de incapacidad en original y copia fotostática de una identificación oficial vigente con fotografía.
  • Además, si diste de alta tu cuenta CLABE en el IMSS, puedes recibir el pago de incapacidad vía depósito bancario en tu cuenta.

El IMSS no me quiere pagar mi incapacidad

Si has realizado los trámites necesarios y cumplido satisfactoriamente con los requisitos, pero aún así el IMSS no quiere pagarte la incapacidad, no estas desprotegido ya que de acuerdo a la Ley del Seguro Social tienes derecho a reclamar el pago.

Es muy importante que en cuanto recibas una respuesta negativa y que consideres esta injustificada la impugnes de inmediato, ya que la Ley del Seguro Social indica que en caso de no hacerlo se entenderá que lo aceptaste y no habrá ningún recurso después para reclamar el pago.

El derecho de los asegurados o sus beneficiarios para reclamar el pago respecto a las incapacidades por riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad prescribe en 01 año, es decir, sino tomas acción legal en ese plazo, tu derecho se extinguirá y después ya no podrás hacerlo.

¿Qué hago si el Imss no me quiere pagar mi incapacidad?

De acuerdo a la Ley, Para poder iniciar un juicio contra el IMSS, primero debes agotar estos recursos:

1.- Interponer ante el Órgano Interno de control del IMSS una queja administrativa.

2.- El procedimiento administrativo de queja deberá agotarse y emitir una resolución ya sea positiva o negativa, antes de que otra Autoridad conozca del asunto.

3.- Si ya agotaste las etapas anteriores y sigues sin recibir una respuesta favorable, ahora si podrás Demandar al IMSS y mediante un juicio solicitar las prestaciones debidas.

 Este Juicio se debe tramitar ante los Tribunales Federales en materia laboral, te recomendamos ampliamente actuar representado con un abogado especializado en materia laboral.