Es muy común que cuando estamos empezando una empresa, o simplemente tenemos dudas legales sobre temas sencillos, lo que llamamos del día a día, no nos asesoramos correctamente por falta de acceso a un abogado que nos pueda guiar, o bien los costos que esto representa. La llegada del modelo de negocio LegalTech propone una solución para este problema y muchos otros.
¿Qué es el modelo de negocio Legaltech?
Aunque el término está en desarrollo, hoy podemos considerar LegalTech (Tecnología Jurídica) como un modelo de negocios de prestación de servicios legales mediante el uso de las tecnologías.
El uso de nuevas tecnologías para el consumo en el mundo
La tendencia del consumo de productos o servicios haciendo uso de otras tecnologías ya tiene más de veinte años. Y es inevitable. Incluso ha pasado con las artes, ¿se acuerdan como antes del 2000 el consumo de música era a través de CDs?. Hasta que empezaron a surgir plataformas que pusieron a disposición de todos un gran catálogo de canciones. Cabe mencionar que en su momento de manera ilegal, pero esto revolucionó la forma del consumo del mercado, en la música iTunes y en muchos sectores como por ejemplo Mercado Libre (compraventa de productos), o incluso en servicios contables como Enconta. Plataforma digital dedicada a los servicios contables, donde puedes monitorear tu contabilidad mes con mes, entre muchas otras cosas.
Tendencia del mercado a las nuevas tecnologías en México
De acuerdo a una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 74.8 por ciento de personas en México adquirieron un teléfono inteligente o smartphone. Y casi la mitad de hogares mexicanos cuentan con acceso a Internet. Lo que nos deja ver que el consumo de productos y servicios en Internet va cuesta arriba. Es por eso que todas las industrias y los negocios, incluidos los abogados, deben ampliar sus alcances en relación a las necesidades del mercado.
Beneficios del modelo de negocio Legaltech:
Los servicios legales tradicionales se han empezado a mudar al LegalTech. Justamente atendiendo a las necesidades del mercado, ya que ofrecen muchos beneficios, tales como:
- No tener que acudir a los grandes despachos. Tienes el servicio al alcance de tu mano, o bien dicho, de tu propia tecnología.
- Asesoría para todos los temas legales tanto en tu negocio, en tu trabajo, como en asuntos personales.
- El tiempo de respuesta es mucho más rápido que en el esquema tradicional.
- Simplifican la forma de contactar a un abogado especializado en la materia que necesitas.
- Reduce los costos de servicios.
¡Importante!
Es un poco apresurado decir que es obsoleto solicitar apoyo de abogados o despachos para gestorías, trámites y consultas. En algunos casos es necesario, como por ejemplo realizar una demanda y darle seguimiento al juicio.
Legalario es una plataforma cuyo modelo de negocio es LegalTech. Conoce nuestros servicios en: https://www.legalario.com