¿Pensando en divorcio? Lo que debes saber.

Tan difícil es tomar la decisión de casarse como de divorciarse. Emocionalmente nunca nos sentimos completamente preparados para ello y pensar que el proceso implica un asunto legal lo hace agobiante. Un divorcio no tiene por qué ser tan estresante. Lo importante es que des prioridad a lo que más te interesa, como son tus hijos y tus bienes.

Los divorcios son complicados. Pero más lo son si no se determina claramente la forma en la que se distribuirán los bienes de los cónyuges y cómo se cuidarán los hijos.

ctap-convenio-divorcio-legalario

Régimen patrimonial del matrimonio

Primeramente debes fijarte en el régimen patrimonial bajo el que has contraído matrimonio. Si fue por separación de bienes entonces tus bienes nunca dejaron de ser de tu propiedad. Por lo tanto, no hay lugar a mucha discusión sobre la disposición de los mismos.

Si te casaste bajo el régimen de sociedad conyugal, deberás tener cuidado con los bienes que se hayan aportado a la sociedad. Como regla general todo lo que hayan adquirido los esposos, pertenece a la sociedad conyugal. Pudiendo cada uno conservar otros bienes, todos los acuerdos deben establecerse en una carta de divorcio.

Convenio de divorcio

Mientras mantengas una actitud seria y con la mejor apertura de negociación podrás celebrar un buen convenio de divorcio. Lo importante es que ambas partes estén cómodos y se convenzan de que la administración de todas las cosas fue equitativa. De esa forma, se respetarán los términos del convenio y se mantendrá una relación pacífica.

Cuando hay hijos…

Celebrar un convenio es sumamente importante sobre todo cuando hay hijos de por medio que pueden sufrir graves consecuencias. Es obligación de los cónyuges velar y proteger los intereses de sus menores hijos como son:

  • Estudios
  • Comida
  • Actividades de recreación
  • Sustento
  • Y sobre todo convivencia y afectividad con sus padres

Si los esposos no son capaces de llegar a un acuerdo respecto de los hijos, la autoridad lo hará. Aunque la misma tenga la obligación de proteger sus intereses y derechos, no será igual que aquellas consideraciones que pudieran haber decidido sus propios padres.

Procedimiento para divorciarse

Existen diversos procedimientos para divorciarse, quizás el más eficiente y rápido es el que inician los esposos que no tienen hijos. Ya que anticipadamente pueden disolver la sociedad conyugal vendiendo todos los bienes, dividiendo los frutos de dichas ventas y posteriormente acudiendo a un juez para solicitar un divorcio que se ratificará 15 días después.

Quienes no puedan iniciar el procedimiento anterior por tener hijos, pueden optar por un procedimiento de divorcio por mutuo consentimiento que es igualmente pacífico. Sin embargo, para consumar el divorcio deberán celebrar un acta de convenio de divorcio en formato pdf en el que se indiquen:

  1. La forma de administración de bienes
  2. El nombramiento de la persona que cuidará de los hijos y de la que habitará el domicilio conyugal durante el procedimiento de divorcio y una vez finalizado éste.

ctap-convenio-divorcio-legalario

Referencias:

Código Civil Federal