Antes de entrar directo a la pregunta: me despidieron de mi trabajo, ¿Cuánto me toca por ley?, describiremos un poco el tema del despido.
En el ámbito laboral enfrentar un despido es una situación muy difícil por la que nadie desea pasar. Pero desafortunadamente es muy común que muchas personas se queden sin empleo injustificadamente.
Es por esto que la Ley Federal del Trabajo protege a los derechos de todos aquellos empleados que dejen de percibir ingresos por esta causa mediante el pago de una liquidación.
Además, se obliga a los patrones a cumplir esta obligación de pago conforme a esta ley.
Un trabajador puede ser despedido justificada o injustificadamente, pero solo en el segundo caso puede pedir la reinstalación y una indemnización por sus servicios. Esto de acuerdo con el artículo 48 de la Ley Federal de Trabajo.
Si te despiden injustificadamente de tu empleo, tienes derecho a recibir:
- El importe de 3 meses de salario por concepto de indemnización Constitucional.
- Pago de15 días de aguinaldo.
- Prima de antigüedad (12 días de salario por cada año trabajado).
- Prestaciones que hayas generado y que no te hayan cubierto aún.
- Bonos, vales, comisiones, caja o fondo de ahorro, utilidades, etc.
- Parte proporcional de la prima vacacional del 25 por ciento de vacaciones.
- En su caso si lo deseas y es posible, solicitar la reinstalación al puesto desempeñado.
Para que puedas recibir una liquidación, el despido debe tener estas condiciones:
- Anulación de tu contrato individual de trabajo por motivos ajenos a tu desempeño. Por ejemplo: recorte de personal, reestructura de área, cierre de la empresa o la desaparición de tu cargo.
- Si es necesario separarte de tu puesto debido a una falta grave cometida por el patrón. Por ejemplo: (engaños, amenazas, hostigamiento laboral, reducción del salario), entre otros, de acuerdo con el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuánto me toca si me despiden?
¿Me deben pagar 20 días por año al ser despedido injustificadamente?
No. Por ley los 20 días por año no forman parte de la liquidación. El pago de los 20 días por año solamente procede cuando existe una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, se solicita la reinstalación al puesto de trabajo y la empresa se niega.
¿En todos los despidos se debe pagar liquidación?
No, únicamente cuando es injustificadamente. El artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece las condiciones de un despido justificado sin responsabilidad para el patrón.
El despido justificado, es cuando el empleado comete algún hecho que perjudica al patrón y al puesto de trabajo. Por ejemplo: haber mentido en la información para conseguir el empleo y no contar con los Títulos o grados requeridos para el puesto, tener más de tres faltas injustificadas en 30 días, ir al trabajo bajo la influencia de alcohol o drogas, cometer robo, entre otras.
En este caso el patrón únicamente deberá pagarte un finiquito que contemple:
- Los días trabajados y no pagados en el mes.
- Parte proporcional del aguinaldo.
- Parte proporcional de vacaciones.
- Otras prestaciones incluidas en tu contrato como: bonos, vales, comisiones, caja o fondo de ahorro, utilidades, etc.
Si tienes duda de como calcular tu liquidación, puedes solicitar asesoría con un abogado especializado en materia laboral.
Además, recuerda que recibir el pago de tu liquidación es un derecho que tienes como trabajador.
Si se niegan a pagarte, puedes acudir con un abogado o directamente con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet). Ahí podrás recibir asesoría y representación legal para exigir el pago mediante un Juicio laboral.
Me despiden por defenderme de un cliente que me agredió verbalmente y me defendí de la misma forma sin llegar a ofensas verbales para esta persona solo me defendí y ahora me están despidiendo a petición de esta persona.me podrían asesorar
Es la profedet la encargada de eso solo?
Buen día Alejandro, gracias por leernos. Te invito a meterte a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que puedas hablar con un abogado y te dé asesoría al respecto. Saludos!
Buen día, gracias por leernos. Te invito a meterte a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que puedas hablar con un abogado y te dé asesoría al respecto. Saludos!
trabajo en una empresa lechera me quieren despedir porque los vendedores vendemos el dicel pero es para pagar todo el producto caducado que no nos reciben me pueden ayudar
Buenos días mi nombré bruno Santiago Ramírez soy soldador trabajaba en una empresa llamada Gemsa y me despidieron por pedir permiso para llevar a mí hijo al médico pedí permiso y me dieron y al día siguiente me dijo el supervisor que ya no iba a trabajar able con un abogado de conciliación pero no sé porque todavía no me rresuelben mi situación gracias. éste es mi correo electrónico brunosantiago1964@gmail.com
La empresa en la que trabajo cerrará ya no dará servicio, tengo un año, gano 800 pesos cuanto me toca, gracias
Hola buenos días, me despidieron de mi trabajó y, para pagarme me citaron en las oficinas de la PROFEDET , me gustaría que me asesorarán. De antemano, gracias
Me despidieron alguien me puede orientar tengo 14 ajos
Buenas tardes Homero, nos encantaría ayudarte mejor vía este link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado. Via correo electrónico abogados expertos en la materia te atenderán…
Buen día Alberto, nos podrías ayudar con más detalle de tu caso: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado en este enlace viene un correo 🙂
Buen día Carmen, necesitaremos un poco más de información. Nos podrías apoyar con más detalle porfavor: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado (enlace al correo)
Buen día Bruno, lamento mucho esta situación. Para poder ayudarte mejor, nos podrías apoyar con un correo en este enlace https://www.legalario.com/consulta-un-abogado. Con mayor información de tu caso mejor podremos ayudar. Gracias!
Buenas tardes, me corrieron de mi trabajo por cartas administrativas que en su manual de la empresa apartir de 3 cartas administrativas es baja total y la 4 carta administrativa me la hicieron ayer y hoy fui a recibir mi finiquito de 2 y 10 meses y medio, y de mi finiquito solo me querían dar $ 3,408 de 3 meses de salario, vacaciones,aguinaldo etc. Más aparte querían que firmara una carta donde yo estaba renunciando por cuenta propia, no firme ningún documento, la empresa paga por un orsorsig y los pagos los divide la mitad por pago de Sueldo y el otro por Fondo de pencion, y no tengo ningún contrato pero tengo reconocimientos de la empresa con sello y firma y fecha, mi pregunta es puedo demandar
Buen día Homero, para tu caso nos gustaría nos dieras más detalles. Nos podrías mandar correo a este link para darle seguimiento porfavor: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Saludos!
Buen día Oscar, es posible demandar un despido injustificado y acreditar la relación laboral aunque no exista un contrato. Sin embargo, el finiquito es el pago de un despido justificado o renuncia voluntaria, al haber recibido el finiquito de conformidad se entiende que estamos de acuerdo con la cantidad. Los reconocimientos de la empresa con sello y firma, sirven como prueba para acreditar relación laboral.
Tengo 5 meses de trabajo boy para 6 meses me corieron por nada cuanto me toca por ley tan bien me discriminaron di siendo que me daran lo que eyos kieran por no ser mexico me pagavan 5400 por mes por favor me pueden de sir cuan me toca por ley
En caso de despedirme en esta época de la Pandemia por COVID-19 tienen que darme liquidación.?
Buenos días, el viernes 24 de abril del 2020 mi patrón me corrio de mi trabajo que porque ya no tenía trabajo para mí, tenía 4 años trabajando con el y me dice que no me va dar mi liquidación, y me dice que si quiero que lo demande. Quiero saber si puedo demandarlo, donde trabajaba la verdad no sé si sea empresa, pero yo no tenía contrato, no firme nómina, si tenía seguro y no daba reparto de utilidades. También me gustaría saber?¿si lo demando podría ganarle?, Cómo les digo el me dice que tiene derecho a despedirme y no liquidarme que porque fui un mal trabajador, que llegaba tarde. ¿Pero como puede el comprobar que llegaba tarde si todos los minutos que llegue tarde me los rebajaba y doble?.Les pido por favor que me orienten….
Hola buenos días me corrieron de mi trabajo por recorte de personal según ellos y me quieren dar a firmar un retiro voluntario y con una semana de salario nada más no se que hacer porque ellos son una compañía y sé hechan la bolita entre la empresa y la compañía me pueden asesorar
Hola buenas tardes soy Rogelio Montoya me dedico a la soldadura y hoy me despidieron de mi trabajo por desacuerdos laborales por favor necesito pues el orientacion acerca de cuanto me toca de liquidacion pues el 23 de junio cumplo cinco años laborando para esta empresa.
Buenas días me acaban de despedir de mi trabajo dure un año tres meses me dijieron q ya no entraba en planes de la empresa mi pregunta es tengo q esperar mi liquidación para ver si puedo demandar o no y cuánto me tocaría
Buen día Joel, es posible demandar un despido injustificado. Sin embargo, si recibiste un finiquito, esto el pago que se otorga en casos de un despido justificado o renuncia voluntaria, al haber recibido el finiquito de conformidad se entiende que estamos de acuerdo con la cantidad. Si te obligaron a firmar tu renuncia, te recomendamos acudir directamente a la Delegación de PROFEDET
Buen día Lázaro, La Procuraduría Federal de Protección al Trabajo (Profedet) habilitó un portal digital para que quienes han visto vulneradas sus relaciones laborales por despido injustificado o cambio en condiciones de trabajo puedan denunciar esta situación y recibir asesoría.
Hola Rigoberto. La Procuraduría Federal de Protección al Trabajo (Profedet) habilitó un portal digital para que quienes han visto vulneradas sus relaciones laborales por despido injustificado o cambio en condiciones de trabajo puedan denunciar esta situación y recibir asesoría.
Hola Ma del Pueblito, La Procuraduría Federal de Protección al Trabajo (Profedet) habilitó un portal digital para que quienes han visto vulneradas sus relaciones laborales por despido injustificado o cambio en condiciones de trabajo puedan denunciar esta situación y recibir asesoría.
Para cualquier otra duda: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Buen día Raul, Si se trata de un despido injustificado, tienes derecho a recibir como liquidación laboral la cantidad de 3 meses de salario y la parte proporcional generada de vacaciones, aguinaldo y demás prestaciones que tuvieras en la empresa.
Para poder demandar será necesario esperar el monto de la liquidación y si está no corresponde a lo que por derecho le corresponde, puede demandar ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Rogelio, Si se trata de un despido injustificado, tienes derecho a recibir como liquidación laboral la cantidad de 3 meses de salario y la parte proporcional generada de vacaciones, aguinaldo y demás prestaciones que tuvieras en la empresa.