Si eres extranjero o tienes algún conocido de otra nacionalidad que desee adquirir la propiedad de un inmueble en México, debes saber qué hacer y cómo cumplir con los requisitos que la Ley indica para adquirir tu propiedad sin problema.
Si este es tu caso, antes de poder firmar la escritura pública de la compra de tu propiedad y para que sea válido el Contrato de Compraventa que firmaste, es necesario firmar un Permiso denominado “Convenio de renuncia para adquisición de inmuebles fuera de la Zona Restringida” ante la Secretaría de Relaciones Exteriores .
La adquisición de propiedades en territorio nacional por extranjeros está regulada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Inversión Extranjera.
¿Quién elabora este Permiso?
Este permiso lo elabora el Notario Público con el que firmarás tu escritura pública y para ello deberás proporcionar los datos que la Secretaría de Relaciones exteriores te solicita para poder otorgarte el permiso.
¿Cuál es el contenido de este Permiso?
Los datos que deben incluir en esta solicitud de permiso son los siguientes:
- Nombre del o la solicitante o de su representante legal
- Nacionalidad
- Condición de estancia
- Número de documento migratorio
- Forma de adquisición
- Descripción y ubicación del inmueble
- Fecha de expedición y
- Cargo, nombre y firma de la o el servidor público que autoriza
¿Cuáles son los requisitos necesarios para presentar el Permiso ante la SRE?
Presentar la solicitud llenada a máquina o computadora con la firma autógrafa de la o el solicitante. |
Precisar la forma de adquisición y el porcentaje respecto de la misma. |
Acreditar la condición de estancia en el País |
En el caso de ser una empresa extranjera deberá presentarse el acta constitutiva debidamente legalizada o apostillada según el caso, y traducida al español por perito traductor autorizado por los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas. |
Acompañar a la solicitud un anexo en el que se señale la superficie, medidas, linderos y colindancias del inmueble. |
Si la solicitud se presenta por la o el representante legal que deberá anexar un poder especial, con la facultad para celebrar el convenio de renuncia. La solicitud con sus anexos se deberán presentar en original y dos copias. |
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
Este trámite tiene un tiempo de respuesta de Aproximadamente 20 días hábiles.
En cuanto el permiso sea autorizado, el Notario Público te notificará para proceder a firmar tu escritura pública.
¿Cuál es el costo?
Este trámite es gratuito.
Recuerda que es muy importante tener vigente toda tu documentación, específicamente tu pasaporte, visa, residencia temporal o permanente y la forma migratoria que utilices, ya que el Notario te solicitará presentes estos documentos en original para poder elaborar este Permiso.
Si tienes alguna duda sobre si la propiedad se encuentra dentro o fuera de zona restringida, la Secretaría de Relaciones Exteriores consultará al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) si esta ubicación puede adquirirse o no.
Esta es la razón por la que es importante adjuntar las medidas y colindancias del inmueble que vas a comprar, además si tienes alguna duda sobre este trámite no dudes en solicitar la asesoría jurídica de un abogado