Requisitos para contratar a un extranjero en México. [Tips legales]

La contratación de extranjeros por las empresas para la realización de diversas labores es cada vez más frecuente. En México estas contrataciones son reguladas por el artículo 7 de la Ley Federal del Trabajo que indica que en México el 90% de los trabajadores de una empresa forzosamente debe ser mexicano.  Si estás interesado en contratar nuevos empleados y ellos son extranjeros, es normal tener muchas dudas del tema. Por ello en este artículo detallaremos los requisitos para contratar a un extranjero en México.  

¿Qué Institución autoriza a los extranjeros para trabajar en México?

El Instituto Nacional de Migración es el encargado de emitir la autorización a los extranjeros que celebrar un Contrato Individual de Trabajo con alguna empresa en México.

¿Cuáles son los requisitos para contratar a un extranjero en México?

  • Solicitar al candidato su documento migratorio y verificar qué actividades tiene autorizadas realizar. La empresa debe cerciorarse que la actividad por la cual va a contratar esté autorizada en su calidad migratoria. Si la actividad no corresponde con la autorizada deberá de tramitar una calidad migratoria nueva. 
  • Tramitar la autorización y notificar la contratación del empleado extranjero ante el Instituto Nacional de Migración. Cuando se contrate a un extranjero la empresa tiene la obligación de notificar al Instituto tramitando el alta laboral. 
  • Se debe vigilar que el documento migratorio del nuevo empleado se mantenga vigente durante el plazo en que esté trabajando. De lo contrario estará incurriendo en una irregularidad y puede ser acreedor a una multa. 
  • La empresa debe contar con una constancia de empleador de extranjeros emitida por el Instituto Nacional de Migración. Si no la tramita no estará autorizada para contratar personal extranjero. 
  • De igual forma que al contratar un empleado nacional, como patrón debes celebrar un Contrato Laboral en donde se establezcan las condiciones del trabajo. 

Constancia de empleador de extranjeros ¿Cómo se tramita?

  • El Instituto Nacional de Migración (INM) es el encargado de tramitar las constancias de empleador, según el domicilio fiscal de la empresa que va a contratar.  
  • Debes presentar una identificación vigente del empleado extranjero, el original de la oferta de empleo en papel membreteado y copia del pasaporte vigente de tu candidato. 
  • Se debe solicitar al INM el trámite de cambio de característica migratoria (de residente temporal a permanente. Esto se hace para obtener la categoría de técnico o cargo de confianza y así contar con la autorización para realizar actividades remuneradas).

¿Quién puede solicitar la constancia?

  • Si el empleador es una persona física, la solicita el interesado.
  • Siendo persona moral, dicha solicitud debe hacerla el representante legal de la empresa.

¿Qué costo tiene la constancia de empleador de extranjeros? 

No tiene ningún costo. 

¿Cómo tramito la constancia de empleador de extranjeros?

  1. Es muy fácil ingresa tu solicitud de trámite en línea aquí.
  2. Acudir al Instituto Nacional de Migración a presentar tu solicitud. 

Es muy importante que en caso de que tu empresa tenga diversas sucursales, registres el domicilio fiscal de cada una. Debes dar de alta aquellos domicilios en los que te interese laboren personas extranjeras, así como los datos del representante de cada una de esas sucursales. 

¿Cuánto tiempo tardan en emitir la constancia?

10 días hábiles.

requisitos de una empresa para contratar extranjeros en México.

¿Qué es la visa por oferta de trabajo?

Este documento se tramita igualmente en el Instituto Nacional de Migración. Lo solicitan aquellas personas físicas o morales en México que están autorizados para contratar personal extranjero. Es decir, que ya cuenten con una constancia de empleador de extranjeros y deseen emitir una oferta laboral para un extranjero.  

¿Qué requisitos necesito para tramitar visa por oferta de trabajo de mi candidato extranjero?

  • Constancia de inscripción del empleador.
  • Pasaporte y forma migratoria vigente de la persona extranjera para el que se solicita la visa por oferta de trabajo.
  • Oferta de empleo en papel membreteado en la que señale la ocupación que desarrollará la persona extranjera conforme a la clasificación del Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO).
  • En caso de ser persona física, la identificación oficial vigente. En caso de personas morales los documentos que acrediten la personalidad del representante legal de la empresa que solicita la visa para su empleado extranjero. 
  • La persona a contratar no debe contar con una solicitud de visa de residencia temporal o de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas. Esto si fue solicitada previamente por una oferta de empleo pendiente de resolución. 

Contrato individual de trabajo

Ahora que ya sabes los requisitos para contratar a un extranjero en México es muy importante que los tramites ante el Instituto Nacional de Migración se realicen de manera correcta. Ya que en caso de omisiones o errores en este proceso, puedes perder la posibilidad de contratar a un elemento clave para tu organización. 

Te recomendamos que si tienes más dudas respecto al  trámite de constancia de empleador o visa por oferta de trabajo, recibas asesoría jurídica especializada de un abogado certificado en materia laboral.