A lo largo de este artículo hablaremos de un tema muy común hoy en día, el acoso laboral o mobbing. Aprenderemos cómo identificarlo, qué hacer en caso de sufrirlo y las diversas Instituciones y leyes que nos protegen si somos víctimas de esta situación.
Primeramente, vamos a explicar qué es el acoso laboral. Por su término en inglés mobbing (to mob) significa acosar, atropellar, atacar en masa a alguien. Si buscamos una definición del término que proviene del latín mobile vulgus vemos que ha sido traducido como multitud, turba o muchedumbre.
El hostigamiento laboral o mobbing es una forma de estrés laboral que se caracteriza porque no ocurre por causas relacionadas directamente con el desempeño del trabajador. Sino que más bien es un problema social que tiene su origen en las relaciones que se generan entre las personas que laboran en el centro de trabajo.
El hostigamiento laboral puede aparecer en cualquier momento y afecta por igual a hombres y mujeres y en cualquier jerarquía laboral.
¿En qué consiste el acoso laboral?
El trabajador que es víctima de hostigamiento laboral recibe una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles en el trabajo por parte de sus compañeros o superiores. De forma sistemática y permanente, durante un tiempo prolongado, que puede ser meses o años.
Este hostigamiento comúnmente tiene como finalidad el aislamiento de la víctima, su marginación y exclusión de la organización. Ya que las conductas van dirigidas a atacar distintos aspectos de la persona como su dignidad, capacidad profesional, vida privada e incluso sus cualidades físicas y morales.
¿Cómo determinar si soy víctima de hostigamiento laboral?
Si te identificas con alguna de las siguientes conductas estás siendo víctima de acoso laboral:
- Aislamiento por parte del superior. Por ejemplo, cambiar la ubicación de una persona separándole de sus compañeros.
- Prohibir a los compañeros que se relacionen con una persona determinada.
- Obligar a alguien a ejecutar tareas en contra de sus valores con la amenaza que de no hacerlo darán por terminado su contrato laboral.
- Juzgar el desempeño de un trabajador de manera ofensiva.
- No asignar trabajo a una persona, aludiendo a que no tiene la capacidad para realizarlo.
- Asignar tareas sin sentido, degradantes o muy por debajo de sus capacidades y jerarquía laboral.
- Tratar a una persona como si no existiera.
- Hostigamiento y discriminación por causa de preferencia sexual, rasgos físicos, discapacidad o creencias religiosas.
- Ataques a la vida privada de la víctima por parte de compañeros o superior.
- Criticas permanentes a la vida privada de una persona.
- Ofertas sexuales, violencia sexual.
- Amenazas de violencia física.
- Críticas permanentes del trabajo de la persona .
- Amenazas verbales.
- Difusión de rumores con el objeto de degradar o ridiculizar al trabajador.
Consecuencias del hostigamiento o acoso laboral:
- Daño Psicológico.
- En su caso estragos de violencia física.
- Aislamiento social.
- Induce o provoca la presentación de una carta renuncia.
Hostigamiento laboral. ¿La ley me protege?
Si eres víctima de hostigamiento laboral en México o conoces a alguien que esté sufriendo esta situación, debes saber que existen varias Instituciones del Gobierno y leyes que protegen en los diferentes casos.
Secretaría de trabajo y Previsión Social: STPS
Esta Secretaría emitió un Protocolo de actuación frente a casos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual, dirigido a las empresas de la República Mexicana.
Este protocolo es un instrumento de prevención y actuación en casos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual, que apoya a las empresas para fomentar entornos organizacionales favorables y libres de violencia.
Si estás sufriendo acoso laboral puedes acudir a denunciar los hechos ante la STPS. La Secretaría está obligada a realizar una inspección, pero si el patrón se niega, la Ley Federal del Trabajo indica que tendrá que pagar multas por hasta 5,000 salarios mínimos. Además, de acuerdo a esta Ley, si algún patrón admite o comete cualquier conducta discriminatoria se hará acreedor a una multa de entre 250 y 5,000 salarios mínimos.
Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación: CONAPRED
De acuerdo con lo establecido por el artículo 43 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, el CONAPRED es competente para conocer de actos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias, atribuidas a personas particulares (físicas y/o morales) o a personas servidoras públicas federales o de los poderes públicos federales.
El CONAPRED cuenta con sistemas de prevención, como la Norma Mexicana de Igualdad Laboral que reconoce a los centros de trabajo que cuenten con prácticas de no discriminación. Pone a disposición de las personas los medios para defender su derecho a no ser discriminadas.
Toda persona que considere que ha sido víctima o conoce de un presunto acto, omisión, o práctica social discriminatoria atribuida a personas particulares o personas servidoras públicas de carácter federal, puede acudir a este Consejo Nacional para denunciarlo.
Puedes presentar una denuncia ante el Consejo de forma personal, a través del correo electrónico quejas@conapred.org.mx. O directamente por medio de la página llenando el formulario de queja.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo: PROFEDET
Si sufres violencia o discriminación laboral acércate a PROFEDET. Ellos te pueden asesorar y en su caso representar de forma gratuita ante las autoridades laborales competentes en situaciones de violencia laboral. Incluyendo: discriminación laboral, acoso laboral, hostigamiento y acoso sexual.
Recuerda antes de acudir a la PROFEDET tratar de reunir los elementos probatorios que presentarás junto a tu denuncia para que previo estudio y análisis del asunto se determine su procedencia.
Ley Federal del Trabajo
También la Ley Federal del trabajo tiene disposiciones respecto al hostigamiento laboral. Para la ley el hostigamiento es:
El ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas.
¿Qué tipo de pruebas hay para demostrar que existe acoso laboral?
- Documentos
- Fotos
- Videograbaciones
- Grabaciones de voz
- Cualquier otro que se genere, consulte, procese, o modifique por medios electrónicos y enviados a través de un mensaje de datos.
- Testigos
¿Qué pasa si mis compañeros realizan hostigamiento o acoso laboral?
En caso de que tus compañeros realicen cualquier tipo de acoso, la ley prevé la rescisión laboral. Es decir, en caso de incurrir en lo siguiente el patrón les enviará una notificación de rescisión de contrato sin responsabilidad para la empresa. Esto en caso de cometer alguna de estas conductas:
- Si el trabajador comete contra alguno de sus compañeros actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos. Y a consecuencia de ellos se altera la disciplina del lugar en que se desempeña el trabajo.
- Cuando el trabajador comete, fuera del servicio, contra el patrón, sus familiares o personal directivo administrativo, actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos. Si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo.
- Si el trabajador comete actos inmorales o de hostigamiento y/o acoso sexual contra cualquier persona en el lugar de trabajo.
¿Qué pasa si mi jefe es el que realiza el hostigamiento o lo permite?
La Ley señala que queda prohibido a los patrones realizar actos de hostigamiento contra cualquier persona en el trabajo. Y permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual en el centro de trabajo. Como lo comentamos anteriormente será acreedor a una multa.
Por último, recuerda que en caso de ser víctima de acoso laboral, debes presentar una notificación de rescisión de contrato sin responsabilidad para ti por no cumplir tu contrato. Quedando obligado tu patrón a indemnizarte de acuerdo a la Ley y al salario que percibías en tu contrato laboral. Además de las multas y procesos legales adicionales que se hayan generado por estos hechos.
El mal vicio de acoso laboral en la universidad autónoma de san Luis Potosí , es tolerado y siempre se resuelve a favor de directivos y administrativos(agresores) por que dentro de estas acciones negativas está el «prestigio» de la universidad, prefieren cambiar de lugar al acosado ,que corregir al acosador.
Me interesa ya que en mi centro de trabajo sufro de las amenazas de mi jefe inmediato..
Hola Fernando, gracias por escribirnos. Te invito a entrar a este link para que puedas hablar directamente con un abogado: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Hola, buenas tardes, me podrían asesorar por una situación laboral.
Buen día Marisol, gracias por leernos. Te invito a meterte a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que puedas hablar con un abogado y te de asesoría al respecto. Saludos!
Llevo apenas 2 meses laborando y 3 semanas de maltratos psicologico a mas no poder, gritos, encierros en la oficina de mi jefa, sin desayunar, sin comer, siin poder salir de su oficicna presionando a tal grado de decir que yo no hago nada, ahora ya me mandó gente a supervisar mis tareas (gente de Cancún) restandome autoridad con mi gente. No me deja llegar en las mañanas a revisar correos y revisar pendientes o iniciar con mi operación porque estoy dentro de su o oficina todo el tiempo, hoy por ejemplo tengo 30 minutos que acabo de salir de su oficina después de un largo día de gritos y humillaciones.
Me ha dicho que no soy una persona transparente, que no confia en mi (cuando llevo su nómina y he tenido en mis manos hasta 100,000 pesos y no le he robado un solo peso), que si no se que la conquista ya termino que los pinches mexicanos no lo superamos, que yo ya lo supere no? que la tengo hasta la madre, que no hago nada, que que hago, cuando YO SÉ que la gente que trabaja conmigo en la empresa y escuela solo ha tenido comentarios buenos para mi persona.
No sé que hacer me siento muy cansada mental y emocionalmente, he venido a trabajar en reiteradas ocasiones enferma a la escuela y ella sin enterarse, He dado lo mejor de mi y quizas se lee toda una telenovela pero no ha sido así, es lo que estoy viviendo y si he aguantado mucho es porque tengo una nena de 11 años a quien manterer, no tengo familia y soy una mama sola con mi pequeña.
la jefa en turno reúne varias de las caracteristicas descritas arriba. nos discrimina, aisla y amenaza, no podemos dirigirle la palabra ya que solo trata con los niveles mas altos, no con quienes somos los operativos. continuamente externa que no sabemos hacer nuestro trabajo, pero tampoco es capaz de enseñarnos.
Hola,podrían asesorarme ya que tengo una situación en mi trabajo
Me gustaría más difusión de estos temas
Gracias, claro que sí lo intentaremos.
Claro que sí Erika, te invito a que te metas a este link para agendar una cita con un abogado: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Buen día Rocío, lamento mucho la situación. Si requieres mayor asesoría te podemos ayudar en este link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
¡Que todo mejore!
Buen día Mitza. Gracias por la confianza, lamento mucho tu situación. Te invito a que agendes una asesoría (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) con uno de los abogados para que te guíen de la mejor manera.
¡Que todo mejore!
Hola buenos días , en mi trabajo sufro de hostigamiento laboral , desde hace 5 meses pedí mi cambio de una área a otro y el supervisor del área al que pedí mi cambio ,me negó el cambio , yo lo hablé directamente con el jefe de ambos , y el ascendió a darme el cambio , a raíz de eso me evidencia en el grupo de trabajo , algunas de mis compañeras me comentan que está muy molesto y que pronto me hará correr porque no la » armó» palabras textuales del supervisor , y así habla mal de mí y de mis funciones en el trabajo con otros compañeros ajenos ala nuestra empresa , hace días subió un video de una reunión que tuve en casa con familia y amigos , al grupo de «cotorreo» de la empresa . . Diciendo que se lo encontró en la face ciao que no es cierto y con mensaje que así como aparecemos ….. Trabajáramos…. La verdad eso ya es pasarse y meterse en la vida privada de sus empleados ….. Me podrías asesora con eso por favor
yo sufri mobbing, en mi trabajo, mande mi queja a derechos humanos, y dijeron que no podian apoyarme, por el contrario siempre me blockearon, hasta en la Secretaria del empoderamiento del Estado de Chiapas, la misma abogada me dijo que habia recibido instrucciones de que me blockeara y que no me apoyaran. Ahora mi hermana esta sufriendo mobbing por parte de sus jefes y compañeros de trabajo, regresa temblando y llorando de su trabajo, ella ya anda mal de salud. temo que le vayan a provocar un infarto, ha mandado sus quejas en varias partes y otra vez Derechos Humanos vuelve a decir que no es su competencia. pienso elaborar la denuncia penal porque la verdad temo por su vida de mi hermana. es triste que hagan oidos sordos a este mal.
Muy completa y excelente información, gracias
El acoso es por parte de un compañero, denigra mi trabajo y habla mal de mi con los clientes, en repetidas ocasiones y situaciones diversas, ya fue más lejos y los motivo a presentar una queja en mi contra llevada a mí superior firmada por los clientes, siempre busca la manera aparezca como errores míos, también va con mis superiores a reportar supuesto trabajo mal hecho por mi parte, atribución que no le corresponde, pues no tiene situación jerárquica superior a mí, y toda esta situación es el resultado de qué intentó tener «algo» más conmigo que una simple amistad y yo le dije que NO, insistiendo en repetidas ocasiones, después de un intenso «insistir» desde luego no tengo pruebas de todo esto solo mi palabra, y si he pensado en renunciar, la verdad es desgastante llegar al trabajo y que te manden llamar para decirte hay modificaciones en tu horario que te perjudican (por un supuesto) trabajo mal hecho de tu parte, y ya el lunes con una queja de clientes firmada, es el colmo!!
Y pues ya leí acerca de cómo denunciar pero pues pruebas no tengo, el se encarga de planear todo muy, muy bien, lo que quiero es poner una queja por escrito de todo lo qué me hace, aunque no se pueda proceder de ninguna manera.
hay una persona que me hostiga laborante por medio de actas anónimas cobarde mente no da la cara ni da pruebas de nada creo saber quien es que puedo hacer ?
Buen
Día en mi trabajo fui acosada por mi jefas directas fue con la empresa a levantar las quejas y la empresa no iso nada de hecho m quisieron cambiar de turno cuando m daban el documento m grababan y amedrentaban para q firmara mi renuncia y la empresa no ase nada diciendo que ellos no m estaban corriendo pero querían q firmara mi renuncia
Buenas tardes
cuando es en dependencia de Gobierno y son los mismos compañeros los que hacen acoso laboral se puede hacer algo ante quien?, porque el sindicato no sirve de nada por el contrario defienden a los de confianza.
1- Y qué pasa si no quieren firmar de “enterados” de la Notificación de recision de contrato ?
2- Y cómo se calcula la cantidad de “indemnización” por recision de contrato sin responsabilidad para el trabajador?
3- la “denuncia” de hace ante la Junta de conciliación y arbitraje o ante la procuraduría de la defensa del trabajo?
4- y sí en mi ciudad no hay PROFEDET que puedo hacer?
buen día
laboro en una escuela preparatoria, y sufro de acoso laboral por parte de mi jefe, quien me impidió mi ascenso y ha juzgado mi desempeño laboral de una manera muy ofensiva, ya que no tengo la capacidad para realizar el trabajo, han atacado mi vida privada, por lo cual me han dañado psicológicamente.
Si el hostigamiento es por parte de los guardias de seguridad de los patrones que medidas debemos tomar
Podría darme información; pues no se como actuar ante el hostigamiento al que está sometido mi esposo y ver como se está mermando su salud emocional y psicológica.
Buen día Ramona, gracias por leernos. Puedes entrar a este link para agendar cita telefónica o para enviar tu duda mas concreta: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Buenas tardes Elizabeth. Para apoyarte con tu duda, puedes entrar a este link para agendar cita telefónica o para enviar un mail más concreto: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
hola sufro de ostigamiento no tengo como.demostrarlo pero se de muchos fraudes q a echo la escuela con sus alumnos me podrian apoyar ya estoy muy frustada
Hola buen día.
en mi caso es un compañero de trabajo el cual no solo a mi me ha faltado a mi físico sino también a compañeras del trabajo. yo soy obrera en una fabrica. en la cual las compañeras lo acusan con nuestros superiores tanto a su jefe directo. en el cual se que el ha dicho que las compañeras se llevan. sin en cambio en mi persona yo no me llevo con el ni siquiera hay una amistad en la cual puede intervenir. ayer 03 de octubre del 2019 fisicamente me falto en el cual me siento mal por que nunca me imagine que me fuece hacer algo a si.
Een la fabrica donde trabajo creo yo nunca aran nada y «seguirán con su acosador».
Hola me gustaria saber si es acoso el que esten grabando en el trabajo llegan personas que son mystery shopper
Hola Estefani, buen día! gracias por leernos. Te recomendaría te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas específicas o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Hola Diana, buen día! lamento mucho la situación. Si lo requieres, te recomendaría te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con tu caso en específico o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Buen día Idali, lamento mucho la situación. Te podemos apoyar en este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que mandes un mail con tu caso en específico o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Hola Cintya, buen día! lamento mucho tu situación. Te recomendaría si lo requieres, te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con tu caso en específico o para una asesoría telefónica con un abogado…
Hola Luisa, buen día! Te recomendaría te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas específicas o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Hola Karla, buen día! gracias por leernos. Te recomendaría te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas específicas o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Hola Maria Elena, buen día! lamento mucho tu situación. Te recomendaría te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas específicas o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Buen día, te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que te pueda apoyar directamente un abogado mediante correo o vía telefónica.
Buen día, lamento mucho tu situación! te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que te pueda apoyar directamente un abogado mediante correo o vía telefónica.
Gracias a ti por leernos César.
Buen día Elizabeth, te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que te pueda apoyar directamente un abogado mediante correo o vía telefónica.
Realmente es increíble que estamos viviendo una situación difícil, pareciera que está de moda el maltrato psicológico, emocional en él trabajo, no quieto quedarme callada cuando escucho a mi compañera de trabajo quejarse por el acoso laboral del dueño de la empresa , es un área en la que predominan los hombres pero no le da derecho a menospreciar su trabajo profesional y hablarle de obsenidades , estoy desconcertada
Hola yo fui despedida de la empresa donde prestaba mis servicios , yo tenía una incapacidad permanente parcial.me dicen que me corren por falta de aptitudes para desarrollar mi trabajo cuando yo tuve el riesgo en esa empresa y que de con limitantes que puedo hacer para me den indemnizaciones no puedo laborar porque fueron ambas manos
Buen día Pati, te sugiero te metas a este link para que te pueda asesorar directamente uno de nuestros abogados: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Donde denuncio el Mobbing o Acoso laboral en Guadalajara. Y puede hacerse via laboral, Civil
Penal administrativa. Inclusive cuando hay daño fisico mental .
Que puedo hacer ya que la jefe de recursos humanos se la pasa haciéndome acoso laboral y gracias a eso se a detonado mi depresión severa y quiero acabar con mi vida gracias a sus frecuentes hacechos no se que hacer para denunciarla. Ya que tengo ganas ya de quitarme la vida gracias a sus constantes acosos.
Hola,, yo en el mes de julio del año 2019 sufri acoso sexual x parte de mi supervisor y como le puse un alto ahora me esta acosando laboralmete,, quisiera me apoyaran ya q no se a quirn recurrir
Hola buenas tardes yo sufro de acoso laboral por parte d mi supervisor por el motivo de que no acepto ir a cubrir a otros servicios me amenaza con cambiarme de servicio, con mandarme con falta aun k yo este presente cumpliendo con mi trabajo, y por negarme a firmar las listas d asistencia con el nombre de la persona k esta faltando en ese servicio k estamos illendo a cubrir x defender mis derechos de trabajador x ese motivo el supervisor me kiere cambiar y porque no le genero dinero ya k x la cual el supervisor nos cobra una cierta cantidad x cada permiso k da y los afectados somos las personas responsables y k si cumplimos con nuestro trabajo alguien m podría ayudar les djo mi numero d whatsap 5524207603
Buena tarde, si soy empleado de gobierno y sufro hostigamiento por compañeros de sindicato, donde puedo denunciar ?
Y si el hostigamiento procede precisamente de personas del ambito de gobierno?
Es decir de la propia Contraloria de un municipio a donde puedo acudir?
Hola buenos días, mi jefe me molesta constantemente por el tema de mi horario laboral (horario de entrada) ya que en la empresa donde laboro según por reglamento interno de trabajo no tenemos permitido tolerancia a llegar tarde y ya se me levanto un informe y se me suspendió un día sin goce de sueldo, he minimizado mi impuntualidad pero aun así mi jefe me sigue hostigando con correos electrónicos de que llegue mas temprano o de lo contrario se me levantara otro informe y suspendiendo me nuevamente y al tercer informe seria el despido justificado, mi pregunta es si este tema es hostigamiento o acoso?
Buen día Maria, te sugiero entres a este link para que un abogado te asesore directamente: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
hola Carolina, gracias por leernos. Te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado. Aquí te pueden ayudar 🙂
Buenas tardes, en la PROFEDET. También puede ser: CONAPRED si se trata de discriminación por género, raza o condición.
Buen día Maria Guadalupe, lamento mucho la situación. Te podemos apoyar con gusto en este link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado 🙂
Ana Fabiola, queremos apoyarte. Podrías por favor mandar un correo vía este link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado necesitamos más detalles.
Quedamos atentos…
Buen día Dr. Eduardo, si ya son agresiones físicas. Directamente abrir una carpeta de investigación en el Ministerio Público más cercano al domicilio laboral… si tienes más dudas, te podemos ayudar mejor en este link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Hola en la empresa a donde trabajo sufro ostigamiento la boral y hay muchas injusticias por parte de él jefe de la operación y los supervisores y nesecita os que por favor nos ayuden para ver si los pudieras despedir el jefe dela operación se llama Omar Cabrera yace
Pero mi nombre puede que que de en anónimo es que temo que me vallan hacer algo.
Buenas tardes yo sufro de acoso laboral desde ase 4años pero no tengo pruebas ya que el jefe de personal meló manda decir con mi jefe inmediato yo soy una persona deabética y no me da permiso de tomar mi desayuno me manda vijilar esta sobre de mi todo el tiempo son muchas situaciones incómodas que resivo de él jefe de penal
Buen día Luz, por favor ayúdanos con más detalles… Puedes meterte a este link para que te podamos ayudar mejor: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
A mi MI patrón no me quiere dar vacaciones porque dice que ay trabajo pero no lo entiendo acaba de contratar a 10 personas o ganando más que yo o otras personas que ya llevamos 7años más aveces todos estamos parados a unos cuantos les dan el trabajo a otros no separan y aveces no nos dan las mismas oportunidades de trabajo porque no le cumplimos con los caprichos de los encargados o porque les caemos mal quieren que amamos lo que ellos quieren porque son jefes y nos griten y le hablan a uno con prepotencia a unos no nos pueden dar un permiso o un día a cuenta de vacaciones y a otros que les caen bien a los encargados llegan tarde les dan permisos cualquier día cuando ay inspección de seguridad e higiene o de las empresas que le dan trabajo al patrón o de la delegación esconde herramientas de soldadura para que los que van a checar la empresa no las vean y cuando se van las vuelve a sacar para hacer trabajos cuando uno se accidenta lo manda a una clínica particular para que no se presenten al seguro social y no tenga problemas la empresa
Buen día Adriana, es muy importante poner una queja en el área de recursos humanos de la empresa para tener un antecedente, además de acudir directamente a la Delegación de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) más cercana a tu domicilio e interponer una queja por acoso laboral.
QUE OCURRE CUANDO SE ES OBJETO DE EL ENTORPECIMIENTO DE TUS FUNCIONES LABORALES O EL EJERCER ACCIONES PARA DEMORAR INTENCIONALMENTE O TAMBIÉN DIFICULTAR TU HORARIO LABORAL CON EL FIN DE OBLIGARTE AL HARTAZGO O PARA OBLIGARTE A RENUNCIAR?
Si es el cliente quien esta realizando el hostigamiento y mi jefe le sigue la corriente indicandome que es por el bien del proyecto, ya que de esa manera saldrá el trabajo y que alguien tiene que quedar mal, porque la suerte no me favorece. En este caso, se puede actuar contra el cliente?
Saludos.
Buenas noches soy taxista de un sitio en el eso de México pero por alguna razón no les caigo bien a algunos de mis compañeros de trabajo y nada más andan hablando mal de mi ante los directivos del sitio injuriando y chismorreando y sin pruebas los directivos me castigan descansando me de un día hasta tres días a la semana y apercibir dime qué ya me porte bien pero con groserías insultandome y ridiculizando me delante de los compañeros con la finalidad de quedar bien ellos así como acusándome de que cobro de más sin pruebas ni quejas de los usuarios y me graban los compañeros todo lo que hago y se lo mandan al coordinador y éste a su vez solo me grita me ridiculiza delante de la gente mi pregunta es no tengo contrato laboral con ellos llevo un año trabajando ahí y tengo pruebas para demostrarlo por medio de tickets que nos dan y papelería
Puedo demandar el acoso laboral o no sé puede hacer nada
Es muy importante hacer del conocimiento del área de recursos humanos de la empresa esta situación para tener un antecedente, además de acudir directamente a la Delegación de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) más cercana a tu domicilio e interponer una queja por acoso y/o hostigamiento laboral. La Procuraduría está facultada para realizar inspecciones a los Centros de trabajo así como para llamar a declarar a testigos e involucrados en la denuncia.
Buen día Carlos, es muy importante hacer del conocimiento del área de recursos humanos de la empresa esta situación para tener un antecedente, además de acudir directamente a la Delegación de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) más cercana a tu domicilio e interponer una queja por acoso laboral.
Buen día gapsydi, si tu patrón dejó de realizar tus aportaciones al IMSS, es necesario interponer una denuncia patronal ya sea de forma presencial acudiendo a la Subdelegación del IMSS., por correo electrónico o por teléfono llamando al número establecido en la página del IMSS. Con ello tu patrón será notificado directamente por el Instituto para aclarar dicha situación y regular el pago de tus aportaciones.
Buen día Fernando. Es muy importante hacer del conocimiento del área de recursos humanos de la empresa esta situación para tener un antecedente, además de acudir directamente a la Delegación de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) más cercana a tu domicilio e interponer una queja por acoso laboral.