Existen diversos tipos de pensiones, en este artículo hablaremos de los requisitos para pensionarse por vejez . Este tipo de pensión es un derecho que se otorga al asegurado que habiendo cumplido sesenta y cinco años de edad no piense laborar más, pero que tiene derecho a recibir una cantidad mensual, ya sea pagada por el Afore, el Gobierno o una aseguradora.
Por ley como trabajador tienes derecho a una pensión, que es un ingreso mensual que recibes una vez que dejas de trabajar.
Si estás próximo a retirarte es importante que conozcas qué requisitos tienes que cubrir y qué trámites necesitas hacer para gestionarlo y así poder comenzar a disfrutar de esta nueva etapa de tu vida, tu retiro laboral.
Conoce las diversas modalidades y todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para pensionarse por vejez.
¿Cuáles son los requisitos para pensionarse por vejez ?
- Requieres mínimo 1,250 semanas de cotización puedes consultar tus semanas cotizadas.
- Tener 65 años cumplidos.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.
- Identificación oficial vigente.
- Estado de Cuenta de tu Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) o algún comprobante que acredite que estás inscrito a alguna.
- Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
Es importante que sepas que el monto de tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu cuenta AFORE.
Existen 3 modalidades por las que te puedes pensionar:
- Renta Vitalicia. La pensión es pagada por una aseguradora.
- Retiro Programado. La pensión es pagada por tu Afore.
- Pensión Mínima Garantizada. El Gobierno Federal paga tu pensión.
A continuación, te explicaremos brevemente cómo acceder a cualquiera de estas modalidades de pensión:
Renta vitalicia
¿Qué es?
Es una pensión de por vida y se contrata con una Aseguradora, consulta con el IMSS qué instituciones cuentan con este servicio.
Puntos a considerar:
- El saldo acumulado en tu Cuenta AFORE determinará el monto de tu pensión.
- La palabra vitalicia se trata precisamente de que al adquirirla recibirás una pensión predeterminada de por vida.
- Es obligatorio contratar un seguro de sobrevivencia que en caso de muerte permitirá a tus beneficiarios recibir la pensión.
Para solicitar la renta vitalicia:
- Acude a cualquier sucursal de tu AFORE y presenta los documentos antes mencionados.
- Tu AFORE llenará tu pre-solicitud de pensión y te otorgará un folio. No todas son iguales, escoge la aseguradora que te pague MÁS por tu pensión.
- Acude a la subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu folio. El IMSS te entregará el Documento de Oferta.
- Este Documento lo llenará el IMSS dependiendo de lo que tú elijas. Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que inicie con el pago de tu pensión.
Retiro Programado
¿Qué es?
Es una pensión que se contrata con la AFORE en la que estás registrado. El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en tu cuenta AFORE, de los rendimientos que se obtengan y de la esperanza de vida que te calculen.
Considera lo siguiente:
- A diferencia de una renta vitalicia que te paga una pensión de por vida, la de retiro programado la recibes hasta que se agoten los recursos de tu cuenta AFORE.
- Debes comprar un seguro de sobrevivencia que les permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión en caso de tu fallecimiento.
Para solicitar el retiro programado:
- Acude a cualquier sucursal de tu AFORE, ahí deberás entregar los documentos antes mencionados.
- Tu AFORE llenará tu pre-solicitud de pensión y te otorgará un folio.
- Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu folio.
- Una vez entregado tu folio ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
- Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que ésta inicie con el pago de tu pensión.
Pensión Garantizada
¿Qué es?
Es un complemento de pensión que se otorga a las personas que cumplan con los requisitos de la edad y 1,250 semanas cotizadas, pero que los recursos de su cuenta AFORE no le alcancen para contratar una renta vitalicia o un retiro programado.
Requisitos para pensionarse por vejez con esta modalidad:
- Tener 65 años cumplidos.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador.
- Tener saldo en tu Cuenta AFORE.
- Acude a cualquier sucursal de tu AFORE, ahí deberás entregar los documentos antes mencionados.
- Tu AFORE llenará tu pre-solicitud de pensión y te otorgará un folio.
- Acude a la subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu folio.
- Una vez entregado tu folio ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
- Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que ésta inicie con el pago de tu pensión.
- Identificación oficial .
- Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él solicítalo a tu AFORE).
- Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
¿Qué pasos debo seguir para realizar este retiro?:
- Acude a la subdelegación del IMSS que te corresponde y presenta los documentos antes mencionados.
- Una vez cumplidos los requisitos documentales, el IMSS emitirá la negativa de pensión.
- Cuando el IMSS te otorgue la negativa de pensión deberás acudir a tu AFORE para que ésta te entregue en una sola exhibición tus recursos.
El plazo estimado de la resolución del trámite de tu pensión por el IMSS es de aproximadamente un mes. Una vez concluido, se te entregará un documento en donde se señala la cantidad de pensión otorgada de acuerdo al régimen elegido, así como la fecha, forma y lugar donde recibirás tu pago.
Ahora que ya conoces los requisitos para pensionarse por vejez no olvides lo siguiente:
- Si acudes al IMSS, y éste te otorga una negativa de Pensión por no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social puedes solicitar a tu AFORE te entregue en efectivo los recursos de tu cuenta.
- Si no cumples con las semanas cotizadas para obtener tu pensión, el IMSS te emitirá una negativa de Pensión, con la cual podrás retirar el saldo total de tu cuenta individual en una sola exhibición.
- Recuerda siempre consultar tu contrato individual de trabajo y acercarte al área de recursos humanos de tu empresa o a tu patrón para verificar con qué monto estás cotizando en el Seguro social y así determinar cuanto recibirás de pensión.
Si tienes más dudas sobre los requisitos para pensionarse por vejez puedes contactar a un abogado certificado.
porque no mencionan reforma 40 ? tengo mmuchas dudas sobre este tema
Muy buena informacion
Gracias Adán por leernos.
Gracias por tus comentarios Irene, lo abarcaremos pronto… Saludos
Muy interezante las informaciones respecto a cada tema de la ley federal del trabajo instruyen y animan a levantar la vos en contra de las injusticias laborales
Buenas tardes, quiero hacer aportaciones voluntarias para poder alcanzar una pensión digna, en la modalidad 40 , donde puedo encontrar un tabulador para calcular cuanto años debo aportar para el mayor beneficio, tengo 58 años y cumplo con los requisitos, gracias de antemano
sandra
Hola Sandra, gracias por escribirnos. Te invito a entrar a este link para que puedas hablar directamente con un abogado: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Hola….tengo 59 años, y la empresa donde trabajo me dice que me puede ayudar para que mi pensión sea digna, solo que no se que en que forma lo pueden hacer para lograrlo…… uds. me pueden decir?
Buen día Ofelia, gracias por leernos. Te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que puedas mandar correo o agendar asesoría telefónica y te pueda apoyar un abogado…
Tengo 68 años y me pensionario por, invalidez en el Isste
Solo tengo 5años 2 meses 2 semanas, omologada cuanto alcanzó de pensión por, mes porque, desde noviembre no recibo nada
Buen día Silvia, gracias por leernos. Te podremos ayudar mejor via este enlace: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado , déjanos tu caso con mayor detalle.