Si estás embarazada o lo estás planeando, debes saber que las mujeres embarazadas que tengan la calidad de aseguradas tendrán derecho durante y después del embarazo a recibir incapacidad por maternidad. Es decir, un descanso y en su caso subsidio por maternidad en dinero igual al 100% del último salario diario de cotización establecido en tu Contrato Individual de Trabajo.
Como primer requisito tu médico debe expedirte un certificado único de incapacidad por maternidad con el que avalará tu estado de embarazo ante la empresa en que labores. Pero primero veamos lo que significan estos términos y sus diferencias.
¿Qué es un subsidio por maternidad?
El tema de los subsidios por incapacidad por maternidad se refiere al pago del total del salario diario por cotización inscrita ante el IMSS. Si por alguna razón, la madre no cumple con los requisitos de ley ante el IMSS para obtener este subsidio, la empresa debe correr con el costo de los salarios en relación al tiempo de descanso expresado en el certificado de incapacidad por maternidad.
¿La incapacidad por maternidad y el subsidio son lo mismo?
No son lo mismo. La incapacidad por maternidad es el certificado que te otorga la Institución Médica (IMSS o ISSSTE) con la que estás asegurada para justificar tu ausencia en tu centro laboral por 84 días naturales.
El subsidio es un pago que otorga el IMSS que consiste en pagarte tu salario cotizado durante el tiempo que te encuentres de incapacidad por maternidad.
¿Qué requisitos necesito para obtener el subsidio por maternidad?
Tener 30 semanas cotizadas en el Seguro social en los 12 meses anteriores a la fecha en que inicia la semana 34 de gestación.
Si no cumplo con los requisitos para obtener el subsidio de maternidad ¿Quedo desprotegida?
Si no cumples con este requisito, no quedas desprotegida. Tu patrón tiene la obligación de pagarte tu salario íntegro mientras dure el periodo de incapacidad por maternidad. Esto de acuerdo al Artículo 103 de la Ley del Seguro Social.
¿Cómo puedo cobrar mi subsidio por maternidad?
En tu Unidad Médica. Podrás registrar tu solicitud directamente en la ventanilla de la unidad de medicina familiar que te corresponda. Deberás proporcionar tu certificado de incapacidad y tu cuenta CLABE ligada a tu cuenta bancaria y así empezar a recibir el importe del subsidio por incapacidad de maternidad.
En línea:
- Crea una cuenta en el escritorio virtual del IMSS.
- Registra tu cuenta clabe bancaria de la cuenta donde recibirás tu pago. Te pedirá datos como el CURP y número de seguridad social.
- Necesitarás usar tu Firma Electrónica Avanzada, a través de los certificados vigentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Deseo pasar más tiempo con mi bebé. ¿Puedo cambiar los días de incapacidad por maternidad para después del parto?
Si deseas pasar más tiempo con tu bebé, puedes solicitar la transferencia de semanas de incapacidad por maternidad del periodo prenatal al postnatal. A esto se le conoce como incapacidad por enlace.
Podrás transferir de 1 a 4 semanas de tu periodo previo al parto al posterior, para ello debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Deberás presentarte con tu médico en la semana 34 de gestación para certificar tu embarazo.
- Si cumples con los requisitos y tu médico autoriza la transferencia de semanas, se te expedirá tu certificado único de incapacidad por maternidad.
¿Qué pasa si mi bebé nace después de terminada mi incapacidad por maternidad?
Si tu parto ocurre en una fecha después de la programada, acude con tu médico familiar para solicitar la incapacidad de enlace. Es decir, realiza la transferencia de semanas un día antes y hasta dos después de que finalice la incapacidad por maternidad.
Si tienes más dudas sobre el subsidio por maternidad y la transferencia de semanas, puedes consultar a un abogado certificado.
Que ocurre si en este caso, a mi me despidieron después de trabajar 3 años para la misma empresa, me corrieron hace dos meses pero tramite mi prorroga de atencion en el IMSS para que me atiendan hasta la fecha de parto ya que nace a finales de noviembre.
Soy acreedora a algún tipo de subsidio?
Buen día Alondra, gracias por leernos. Puedes entrar a este link para agendar cita telefónica o para enviar tu duda por mail más concreta: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
mi patrona no quiere pagarme completo la incapacidad me esta restando un bono de asistencia de 250 pesos semanales que por los 84 días suman casi 4000 pesos esto es legal?
Buen día Paola, te recomiendo mandes tu duda específica por correo o hablar con un abogado via telefónica. Aquí el link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
hola, tengo 5 meses trabajando y en el seguro me dijeron que no tenia las semanas cotizadas. En este caso que puedo hacer
Vianey, buen día. Te sugiero envíes tus dudas por correo o agendar cita para asesoría telefónica para que te pueda apoyar un abogado experto en el tema. Aquí el Link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Soy enfermera de base con 7 años de antigüedad y mis compañeras dicen que aparte de su sueldo integro pagado le dieron un concepto de una buena cantidad soy trabajadora del IMSS prospera
Buen día Judith, gracias por leernos. Te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que puedas mandar correo o agendar asesoría telefónica y te pueda apoyar un abogado…