¿Recibiste una notificación de demanda laboral y no sabes qué hacer?
En este artículo te explicaremos de forma sencilla las etapas del proceso laboral, así como las recomendaciones para una contestación de demanda laboral.
La demanda es el primer trámite dentro del juicio laboral, en la que el trabajador establece las prestaciones que reclama y narra los hechos que dan origen a la misma. Indicando diversos datos de la relación laboral, por ejemplo: el domicilio de la fuente de trabajo, salario, antigüedad, y prestaciones a las que era acreedor.
La contestación de demanda laboral es de vital importancia. Ya que, si no presentas una respuesta en tiempo y forma, la persona que presentó la demanda puede ganar el juicio por esa sola omisión.
A continuación, una breve explicación de las etapas del juicio laboral :
Notificación de la Demanda
El juicio laboral inicia con la presentación de la demanda. Ésta es analizada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje competente a efecto de detectar alguna deficiencia o contradicción en ella.
En caso de que la demanda sea admitida, la Junta señalará día y hora para la celebración de la audiencia de conciliación, demanda y excepciones. Deberá notificarse con diez días de anticipación a la audiencia.
Etapa conciliatoria
Si las partes llegan a un acuerdo, se dará por terminado el conflicto.
El convenio que contenga los acuerdos respectivos, aprobado por la Junta, producirá los mismos efectos que una resolución final (o laudo).
Contestación de Demanda Laboral
La contestación de demanda laboral consiste en la respuesta de la parte demandada a las pretensiones y hechos narrados en la demanda. Negando, aceptando o en su caso, contrademandando.
En cuanto a la forma deberá ser presentada por escrito, en idioma nacional, señalar domicilio y en caso de representar a un tercero deberás acompañar los documentos que te acrediten como apoderado. Por ejemplo, una carta poder y en caso de actuar en nombre de una empresa, presentar el poder correspondiente.
¡OJO!
Es importante que en la contestación te refieras a todos y cada uno de los hechos señalados en la demanda. Afirmándolos o negándolos, o en su caso expresar que los ignoras cuando no sean propios. También puedes agregar las aclaraciones que consideres convenientes.
Etapa de ofrecimiento y admisión de pruebas
El actor y demandado ofrecerán sus pruebas y podrán objetar las de su contraparte.
La Junta resolverá inmediatamente sobre las pruebas que admita y las que deseche.
Audiencia de desahogo de pruebas
En esta audiencia se procederá a revisar todas las pruebas que se encuentren debidamente preparadas y presentadas.
Alegatos
Una vez revisadas las pruebas, las partes podrán formular sus alegatos que son aquellos argumentos o razonamientos verbales o escritos utilizados para convencer al Juzgador que tu tienes la razón y la resolución definitiva debe ser a tu favor.
Laudo o Resolución Definitiva.
Una vez que la Autoridad haya decidido, se procederá a notificar a las partes del resultado final.
Recuerda que es muy importante contactar a un abogado especialista en la materia. Es decir, con experiencia en el área laboral y conocimientos para elaborar correctamente la contestación de demanda laboral que te ha sido notificada.
Referencias:
CUANTO TIEMPO TENGO PARA CONTESTAR LA DEMANDA ME NOTIFICARON EL 26 DE MARZO DE 2019 LA AUDIENCIA ES EN JUNIO
Hola Ana Bertha, gracias por escribir. Entra a este link para que un abogado certificado te pueda contestar a tu pregunta… https://www.legalario.com/consulta-un-abogado