En México la práctica del arrendamiento es sumamente común y no solamente de inmuebles para casa habitación o locales comerciales, sino actualmente también lo es la renta de bodegas. El reducido espacio de las casas y departamentos de hoy, implica a veces deshacerse de objetos con valor especial para nosotros. Sin embargo, existe la opción de rentar una bodega y así no deshacerte de los objetos que quieres conservar. También existen los casos en donde tu negocio ya creció y que al rentar una bodega puedes, por ejemplo, guardar archivo muerto o mobiliario que no utilices actualmente y así liberar espacio. Y para esto la relevancia de la existencia de un contrato de arrendamiento para bodega es una prioridad si ya decidiste rentar una.
Este contrato deberá contener claramente: la duración, las obligaciones de las partes, lo que no está permitido, así como los bienes a resguardar.
La omisión de este contrato puede derivar en procesos legales que implican dinero, tiempo y esfuerzo. Poniéndose en riesgo la propiedad del arrendador y la inversión del arrendatario.
Al celebrar tu contrato de arrendamiento para bodega podrás almacenar todo lo que no cabe en el lugar donde vives o en tu oficina. Y con la mayoría de los proveedores podrás tener acceso a tus bienes las 24 horas del día, los 365 días del año. Además estos contratos garantizan la seguridad de tu patrimonio al ser tú la única persona con autorización para acceder a tu bodega. Garantizando de esta forma que ninguna persona sin tú autorización pueda usar o disponer de los bienes resguardados. (Ver: contrato de arrendamiento de bodega pdf ejemplo)
Pero antes de firmar tu contrato de arrendamiento para bodega… te recomendamos verificar estos puntos:
- Contrata un servicio cercano a tu casa para que puedas tener acceso más rápido a tus pertenencias, con atención personalizada, en una zona segura y con estacionamiento.
- Verifica que la empresa que contrates de preferencia incluya un seguro contra incendio.
- Pregunta a tu proveedor cuál es el tiempo mínimo por el que se puede rentar una bodega.
- Verifica con la empresa de tu elección si requieren un depósito a la hora de contratar.
- Verifica la superficie rentada y aprovecha al máximo este espacio. De esta forma podrás resguardar todos los objetos que te estorben o no necesites. Existen proveedores con simuladores de espacio para que puedas darte una idea sobre el tamaño de la que sería tu bodega ideal.
- Pregunta a tu proveedor si cuenta con un sistema de vigilancia. Mejor si es con grabación continua las 24 horas del día y los 365 días del año.
- No se te olvide preguntar si tienen control de plagas en el lugar que elegiste.
- Si ya vas a desocupar tu bodega, revisa tu contrato. Verifica si es necesario dar algún aviso y de qué forma se requiere notificar.
- Revisa bien tu contrato a fin de no realizar alguna conducta prohibida. Evita hacerte acreedor al pago de una indemnización por daños.
Existen diferentes empresas que te pueden proporcionar este servicio. Te recomendamos revisar todos estos puntos antes de contratar un espacio y firmar tu contrato. Recuerda que tener un contrato de arrendamiento para bodega te permitirá resguardar fácilmente y de forma segura todos aquellos bienes que no requieras usar durante un tiempo determinado y así ahorrar espacio.
Puedes contrar un contrato de alquiler de local que te ayude a tener una relación de renta más formal.
Si requieres mayor información al respecto, puedes agendar una cita con un abogado certificado aquí.