¿Eres emprendedor y quieres registrar el nombre de tu producto o servicio? ¿Sabes cuál es la diferencia entre marca, patente y derecho de autor?
¿Escribiste un libro y deseas registrarlo a tu nombre?
¿Has creado algo totalmente nuevo y deseas registrarlo por primera vez?
Si la respuesta es sí, entonces estamos hablando acerca de propiedad intelectual.
La Ley protege las creaciones de la mente, ya sean inventos, obras literarias, así como las imágenes y logotipos utilizados para identificar productos o servicios.
La propiedad intelectual es muy amplia y puede ser utilizada para diversos casos, por ejemplo: tratándose emprendedores y empresas es necesario que registren su marca para evitar que tenga usos no autorizados.
Por su parte, los inventores buscan proteger sus creaciones y los autores la exclusividad de sus obras.
Todas estas ideas y creaciones están protegidas por la Ley, por ello es muy importante que conozcas las diferencias entre marca, patente y derechos de autor, en qué consiste cada una y qué tipo de protección necesitas de acuerdo a tu caso.
¿Qué son los derechos de Autor?
Es el reconocimiento que mediante el Instituto Nacional del Derecho de Autor “INDAUTOR” rel=»nofollow» se otorga a todo creador de obras literarias y artísticas mediante un registro.
El registro de una obra otorga a su autor derechos patrimoniales y morales que protegen su creación tanto si está publicada o si es inédita.
El derecho patrimonial que tiene un autor es para explotar de manera exclusiva su obra o de autorizar a otros su explotación mediante licencias de uso.
De acuerdo a la Ley Federal del Derecho de Autor los derechos morales consisten en el poder que tiene el autor para determinar si su obra debe ser divulgada y en si desea mantenerla inédita, modificarla, entre otros.
¿Qué tipo de obras protege el Derecho de Autor?
• Literarias.
• Musicales con o sin letra. (por ejemplo, los compositores)
• Dramáticas. (guion de una obra de trato)
• Pictóricas o de dibujo. (obras de arte)
• Escultóricas y de carácter plástico.
• Historietas.
• Arquitectónicas.
• Cinematográficas y Audiovisuales.
• Programas de radio y TV.
• Programas de cómputo
• Fotográficas.
• Obras de arte aplicado
• Obras de compilación (enciclopedias, antologías y colecciones).
• Las demás que por analogía se puedan incluir en la rama más afín a su naturaleza.
¿Cómo se registran los derechos de autor?
El registro de una obra solo se puede hacer directamente en las oficinas del Instituto Nacional del Derecho de Autor ubicadas en la Ciudad de México.
En caso de radicar en otro Estado, el trámite debe realizarse por correo tradicional o mensajería especializada.
a) Llenar por duplicado el formato (solicitud de registro de obra).
b) Presentar dos ejemplares de la obra.
c) Efectuar el pago de derechos.
¿Cuánto cuesta registrar Derechos de Autor?
El costo del registro por obra es la cantidad de $271.00 (doscientos setenta y un pesos 00/100 M.N.).
¿Qué es una Marca?
Entendamos por marca aquel nombre y signo visible que distinga un producto o servicio de otros de su misma clase en el mercado.
La autoridad administrativa en materia de propiedad industrial es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
¿Por qué es necesario registrar una marca?
El registro te da el derecho al uso exclusivo de tu marca, ya que distingue tus productos o servicios de otros existentes en el mercado. Además podrás iniciar acciones legales contra aquellos que usen tu marca sin autorización y podrás otorgar licencias de uso o franquicias.
¿Cómo saber si el nombre que quiero está disponible?
Uno de los requisitos para poder registrar una marca, es que no exista otro nombre igual previamente registrado.
Para cerciorarte de que el nombre que quieres está disponible, debes ingresar a la página del IMPI en la plataforma MARCANET y realizar la búsqueda introduciendo el nombre que le quieres dar a tu marca.
¿Cómo se registra una marca?
Existen 02 formas para registrar una marca ya sea que desees hacerlo físicamente acudiendo a las Oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) o en línea usando tu firma electrónica avanzada.
- Verificar que el nombre de tu marca esté disponible
- Llenar la solicitud de Registro
- Pagar los derechos correspondientes
¿Cuánto cuesta registrar una marca?
Por el estudio de una solicitud para el registro de una marca hasta la conclusión del trámite o, en su caso, la expedición del título el costo asciende a la cantidad $2,457.79 pesos (No incluye IVA).
**Es muy importante mencionar que el pago de derechos no garantiza el registro de una marca, sino que está sujeto a la revisión y dictamen por parte del IMPI.
¿Qué es una patente?
Una patente es el derecho de exclusividad que otorga el Estado a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a los inventores o creadores.
El inventor que tenga patentadas sus creaciones puede explotarlas industrial y comercialmente por un periodo determinado.
¿Para qué se registrar las patentes?
Al registrar una patente se consolida el valor de la creación. Una patente convierte una idea en ingresos, además de que en muchos casos la sociedad se ve beneficiada al poder adquirir un producto o medicina nuevos.
Las patentes se consideran como instrumentos para el avance y desarrollo tecnológico de un País, por ello es muy importante que estén legalmente protegidas.
¿Cuánto cuesta registrar una patente en México?
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) cobra derechos por la solicitud y por la expedición del Título si se llegará a otorgar:
Por la presentación de la solicitud de registro la cantidad de $4,550.00
Por la expedición del título de patente $3,099.84
**Es muy importante mencionar que debes pagar una cuota mensual para conservar vigente la patente.
Diferencias entre marcas, patentes y derechos de autor
- La Autoridad encargada registrar las marcas o patentes es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, mientras que los derechos de Autor son protegidos por el Instituto Nacional del Derecho De Autor
- El INDAUTOR emite un Certificado de Derechos de Autor a diferencia del IMPI que otorga un Título de Registro de Marca o Patente.
- La patente protege una nueva creación, mientras que la marca protege productos o servicios que ya existen, pero que buscan diferenciarse de otros.
- El Título de Registro de Marca tiene una vigencia de 10 años
- El Título de Registro de Patente tiene vigencia de 20 años improrrogables
- El Certificado de Derechos de Autor tiene vigencia durante toda vida del autor y, a partir de su muerte 100 años más si existen coautores
Ahora que ya sabes cómo proteger la propiedad intelectual de tus ideas y las diferencias entre marca, patente y derechos de autor, la asesoría jurídica profesional durante procesos de registro es altamente recomendable.
Un especialista cuenta con las habilidades y conocimientos necesarios para poder determinar las posibilidades de registro, acompañándote durante el proceso.
Contar con la representación de un abogado en materia de propiedad intelectual pone a salvo tus derechos, ya que en de que el registro sea negado, podrás interponer los recursos legales necesarios para que tu marca o patente sea registrada.