¿Tienes pensado vender un bien mueble o inmueble?. Para ello sabes que necesitas firmar un contrato de compraventa. Pero, ¿no sabes si contratar los servicios de un Notario ya que no quieres incurrir en más gastos?. ¿Qué validez tiene un contrato de compraventa sin notario?.
En principio, te podemos adelantar que el contrato de compraventa se perfecciona por el consentimiento entre las partes. La ley considera el documento privado como un modo perfectamente válido de formalizar un negocio. Lo que significa que al firmar un documento de esta clase las partes estarán obligadas legalmente a cumplir todo su contenido. No necesita otro de tipo de formalidad para su validez. Es decir, no necesitas inicialmente un Notario. Pero te diremos en qué casos sí se necesita y cuáles son los beneficios de contratar a uno.
Aunque es válido un contrato de compraventa sin notario… te explicamos los beneficios de que intervenga uno:
El formalizar el contrato ante el Notario independientemente de que la ley te requiera hacerlo o no, otorga beneficios que a continuación te explicamos:
- El Notario da fe de los derechos y obligaciones acordados por cada una de las partes dentro del contrato a través de la escritura pública. Dando seguridad preventiva a las partes, para en caso de existir a futuro algún incumplimiento, tengan un documento base sobre cual realizar su acción. Además de que queda inscrito en el Registro Público de la Propiedad y surte efectos hacia terceros.
- Como ya dijimos, en el contrato de compraventa de bien inmueble, la nueva titularidad podrá ser inscrita en el Registro Público de la Propiedad si es ante Notario. Por lo que el nuevo propietario queda protegido por la publicidad registral frente a terceros. Por ejemplo, al cambiar la titularidad del bien inmueble éste no podrá ser embargado por las deudas del antiguo propietario. Hay que tener en cuenta que inscribir los derechos en el registro de la propiedad es voluntario. Aunque, como se ha dicho, trae beneficios que lo hacen recomendable. Por ello lo habitual y aconsejable es que la compraventa de un inmueble se realice ante Notario y quede formalizada en escritura pública. Muchas personas omiten la formalización de su contrato de compraventa de bien inmueble en escritura pública debido a que el costo es más elevado comparado a un contrato privado. Ya que genera determinados gastos como: pago de derechos de Registro Público, Impuestos y honorarios notariales etc. El comprador debe considerar que acudir ante Notario Público es la mejor forma de proteger su inversión, minimizar riesgos, y gozar de certeza jurídica.
- La escritura pública representa un título ejecutivo (como si fuera un pagaré). Esto permite cobrar de una forma más rápida y económica si el comprador no paga.
- Por parte del comprador, éste tendrá la garantía para poder probar que el contrato de compraventa se ha firmado. Así como la certeza del contenido del mismo para cualquier hecho que se pudiera suscitar a futuro.
- El Notario podrá revisar todos los documentos con los cuales el vendedor acredite la propiedad. Además de que dicha propiedad esté libre de gravámenes y que dicho inmueble esté al corriente de todos los pagos.
- Todos los beneficios que otorga realizar el contrato de compraventa ante Notario en escritura pública, superan el costo de los problemas que pueden surgir en caso de no documentar el acuerdo de voluntades ante Notario. Así que si vas a realizar una compraventa te recomendamos que quede asentado dicho contrato ante Notario en escritura pública.
En caso de que tengas más dudas sobre si es válido un contrato de compraventa sin notario, puedes agendar una cita con un abogado certificado aquí.
mi nombre victor barranco nesecito una acesoria una persona se comprometio a venderme su casa y ahora se retracta de vendermela a pesar que firmamos ambos un documento de comra venta pero no se hiso ante notario de echo esta persone m dejo y entrgo las llaves para meterme ala casa y ahora quiere sacarme y ocbrarme un dinero por estar en su casa ysi no le pago m va a demandar como puedo aserle
Gracias Victor, te recomiendo entres a este link de nuestra página para que puedas contactar con un abogado experto en la materia: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Espero te sea de ayuda.
Saludos
Excelente explicación estimado abogado!
Buenas tardes una persona me esta vendiendo una parte de su terreno, que tanto problema hay en solo hacer un contrato entre esta persona y yo
Buen día Jorge, gracias por escribir. En este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) abogados certificados te podrán apoyar con tus dudas.
HOLA ME VENDIERON UNA PARCELA EN SAM MARTIN TEXMELUCAN PUEBLA UNA EMPRESA DENOMINADA GRUPO EMPRESARIAL FORTIA DE MEXICO, ES UN CONTRATO DE COMPRAVENTA DONDE SOLO FIRMA EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA ESPECIFICA LA COLINDANCIA DE LA PARCELA Y ESPECCIFICA UNA LOTIFICACION PARA UN CONDOMINIO VILLA VERDE, NUNCA FUI A NOTARIO A LEGALIZAR ESTO Y NO ME DIO COPIA DE SU INE, QUE PUEDO HACER PARA LEGALIZAR LA PROPIEDAD A MI NOMBRE, GRACIAS
Buen día Laura, gracias por leernos. Te invito a meterte a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que puedas hablar con un abogado y te de asesoría al respecto. Saludos!
Hola muy buenas noches quien tiene que pagar el contrato de compraventa y si es el caso del comprador cuánto seria el valor de este, gracias por su atención
Buenas tardes Maricela, te invitamos a entrar a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que un abogado te ayude con tu duda específica.
Tengo un contrato de compraventa y ahora me dicen que tengo q pagar 6000 pesos para que me agan las escrituras
Hola yo vendí un terreno y no fue notariado y los prediales siguen cobrando a mi nombre porque el comprador nunca los pago
Disculpe mi finado padre me hizo un documento de donacion en vida de una parcela .o ranchito ahora un colindante esta invadiendo cada vez mas terreno .mi pregunta es si tiene validez su documento de compraventa;de traslado de dominio del año 1965 que esta firmado por el juzgado mixto .podre defenderlo con ese documento o la que me dejo mi finado padre gracias.
Hola buenas noches, me gustaría saber que puedo hacer respecto a la casa en la que vivo ahora, hice un contrato porque no la pude agarrar por el Infonavit porque ya había echo uso de mi crédito mismo que cancele.
Dicho contrato nunca se firmó y ahora que busco la manera de pagar la casa (traspaso) por medio del crédito de Infonavit de mi hija, las personas al ver que le prestan mucho más de lo que adeuda la casa, solo aceptan el trato si se hace con todo el monto y pagando todos los gastos que se refieran al trámite. Quisiera saber que hacer
Hola Rubi, buen día! gracias por leernos. Te recomendaría te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas específicas o para agendar una asesoría telefónica con un abogado…
Buenos dias solo tengo un contrato de compra venta expedido por la delegación del pueblo es caro notariarla
Buen día Norma, gracias por leernos! te recomiendo mandes tu duda específica por correo o hablar con un abogado vía telefónica. Aquí el link: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Buen día Hernan, te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que te pueda apoyar directamente un abogado mediante correo o vía telefónica.
Buen día, te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que te pueda apoyar directamente un abogado mediante correo o vía telefónica.
buenas tardes , compre una casa ya la pague e hice un contrato privado de compra venta ,
ya me firmo el vendedor y su conyuge , con ese contrato puedo ir o puedo mandar a alguien mas a escriturar ante el notario o tiene que ir el vendedor su conyuge y yo ante el notario.
Buen día Maria, te sugiero mandes tus dudas específicas a este correo en este link para que te puedan apoyar: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
en comunidades como se hace documento para que tenga derecho a ocupar un lotecito que le compre a un comunero
Buenas tardes quiero vender mi casa pero aun debo en el banco para liquidar y me entreguen las escrituras , el comprador quiere hacer un contrato de compraventa va a liquidar la casa y me dará 10 mil pesos pero el resto del dinero me lo dará hasta que el banco me de las escrituras y se firme ante notario que de sede la casa, la pregunta es si es correcto lo que quiere hacer el comprador ¿?
Buen día Arturo, gracias por leernos. Te sugiero entres a este link para que un abogado te asesore directamente: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Buen día Jaime, para poder ayudarte mejor, nos podrías mandar más detalle de tu caso a este correo en este enlace porfavor: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Yo redacté un contrato privado de compra venta para vender mi propiedad hace tres años estableciendo términos y condiciones para realizar esta operación (convenimos pagos mensuales) y aunque se esta cumpliendo no lo firmó el comprador. Tiene un valor legal este contrato ya que en una de las clausulad esrablezco que por yo aceptar dinero y el comprador estar dandome dinero estamos aceprando los términos y condiciones PUEDEN AYUDARME CON ESTO
Buen día Severiano, aunque se pueda demostrar el consentimiento mediante un acuerdo verbal, al existir un contrato escrito con acuerdos establecidos, para que tenga validez es necesario se acredite el consentimiento de ambas partes mediante su firma autógrafa.
Tengo un Terreno de 200 metro cuadrado y en mi papel de compraventa me lo dise pero ahora que están regulando los lotes me dise que solo me van a poner 185 metro cuadrado en mi título de propiedad y yo ya avía fincando 200 es válido mi papel de compraventa o se anula y solo vale el título de propiedad me pueden Aser multa por Aver (invadido los 15 metro de más )
Hola buenas noches quisero hacer una consulta mas que nada es cierto que si uno compra una casa ante notario pero no lo pasa por bienes raises lo que vendieron se murio y lps hijos ahora quieren quitarle la casa ya que no lo colocaron a su nombre lo que lo compraron
Tengo en mi poder compra venta original de un terreno y yo soy el propietario el problema, es que ya no vivo ahi pero vive ahí la mamá de mis hijos y me enteré que lo esta vendiendo, con esa persona nunca me casé estuvimos viviendo en Unión libres que crees que es legal que lo venda te lo agradecería mucho que me asesorará gracias
Hola Maricela, En estos casos, para definir los metros que aparecerán en tu Titulo de propiedad o corregir los que ya están, es necesario solicitar una Diligencia de Apeo y Deslinde Catastral directamente en las Oficinas de Catastro de la localidad donde se encuentra el Terreno.
El apeo o deslinde tiene lugar siempre que no se hayan fijado los límites que separen un predio de otro u otros, o que, habiéndose fijado, haya motivo fundado para creer que no son exactos.
Cualquier otra duda:https://www.legalario.com/consulta-un-abogado
Buen día Luisa, En caso de que el vendedor haya fallecido antes de firmar la escritura ante Notario, corresponderá a los herederos de esta propiedad firmar en su nombre. Es necesario acudir ante un Notario Público para solicitar asesoría especializada y en caso de conflicto ante un Juzgado de lo Civil.
Hola Salvador. Para poder vender una propiedad, es necesario que comparezca personalmente o mediante poder notarial el propietario y firme las nuevas escrituras.
Sin un poder otorgado por ti, NO es posible que la propiedad sea vendida legalmente.