Importancia de la biometría facial en las FINTECH

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y la eficiencia en las transacciones financieras se han convertido en pilares fundamentales para el éxito de cualquier empresa del sector. En este contexto, la biometría facial es una herramienta esencial que no solo garantiza la protección de los datos del usuario, sino que también agiliza y simplifica los procesos de autenticación.

Exploraremos en este artículo la importancia de la biometría facial y el papel que desempeña en el ecosistema de las FINTECH. 

¿Cómo se utiliza la biometría facial en las FINTECH?

La biometría facial se utiliza en las FINTECH principalmente para la autenticación de usuarios y la prevención de fraudes. Ya que la biometría facial garantiza que se verifique la autenticidad de los usuarios antes de permitirles el acceso a los servicios financieros. 

Este sistema de autenticación permite a los usuarios acceder a sus cuentas financieras de forma rápida y segura mediante el escaneo de su rostro. Este método de verificación es más conveniente que las contraseñas tradicionales, ya que no requiere recordar una serie de caracteres y es menos susceptible al robo o la suplantación de identidad.

La biometría facial en las FINTECH no solo proporciona un nivel más alto de seguridad, sino que también mejora la comodidad y la eficiencia en las operaciones financieras digitales. 

Ejemplos de uso de la biometría en Fintech

El cumplimiento de los requisitos para la prevención contra el lavado de dinero (PLD) es un desafío constante para las instituciones financieras. Por ello, la biometría facial ha revolucionado la forma en que operan los servicios financieros al proporcionar métodos de autenticación rápidos y convenientes para los usuarios. 

A continuación se presentan algunos de los usos más comunes:

  • Apertura de cuentas bancarias: Las FINTECH pueden utilizar la biometría facial para verificar la identidad de los usuarios en tiempo real durante la apertura de cuentas. Esto ayuda a prevenir el fraude y garantiza que las personas que realizan operaciones financieras sean realmente quienes dicen ser.
  • Sistemas de pago biométricos: Los sistemas de pago biométricos permiten a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de tarjetas de crédito ni efectivo. En cambio, los usuarios pueden simplemente autenticar su identidad utilizando datos biométricos como huellas dactilares o reconocimiento facial, que se almacenan de forma segura en el sistema.
  • Identificación de Usuario para Banca en Línea: La biometría facial ha facilitado a los usuarios el acceso a sus cuentas en línea al reemplazar la necesidad de contraseñas o PIN tradicionales. Con la identificación biométrica, los usuarios pueden autenticar su identidad utilizando sus datos biométricos únicos, lo que dificulta el acceso de los estafadores.
  • Transacciones fluidas: La biometría facial también puede mejorar la experiencia del usuario al simplificar los procesos de autenticación y reducir la fricción en las transacciones financieras. Los usuarios pueden realizar operaciones con solo un escaneo facial, sin necesidad de introducir contraseñas o códigos adicionales. 

Ventajas de la autenticación biométrica

  • Eficacia: La autenticación biométrica es más rápida y conveniente que los métodos de autenticación tradicionales, como contraseñas o PIN, lo que la convierte en la opción preferida y más segura para los usuarios.
  • Seguridad y protección al usuario: la autenticación biométrica se basa en características físicas o de comportamiento únicas de los usuarios, lo que dificulta que los estafadores puedan suplantar la identidad.
  • Reducción de uso de tokens y contraseñas: Reduciendo las formas de autenticación tradicionales, disminuye considerablemente el costo y la complejidad de los sistemas de autenticación en los servicios financieros.
  • No repudio: La autenticación biométrica genera no repudio, es decir, que una vez que el usuario se ha autenticado utilizando datos biométricos, no se puede negar ni repudiar más adelante. Esto blinda la seguridad de las transacciones financieras.
  • Detección de Fraudes: Los algoritmos de reconocimiento facial pueden identificar patrones de comportamiento sospechoso o intentos de fraude, como el uso de fotos o videos falsificados en lugar de rostros reales. Esto permite a las FINTECH detectar y detener actividades fraudulentas antes de que causen daño.

¿Es necesario el uso de la biometría facial en las operaciones de las FINTECH?

Recordemos que la operación de este tipo de entidades financieras es a través del uso de la tecnología, es decir, sitios web o aplicaciones móviles; por lo que, están sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) quien es la autoridad administrativa responsable de emitir las disposiciones (la regulación) que debe cumplir este tipo de entidades financieras, además de las propias a los actos que celebren con sus clientes, y en ese sentido la CNBV establece diversos mecanismos de identificación de sus clientes y usuarios, que deseen contratar por primera vez, conocidos como factores de autenticación siendo uno de ellos el relativo a la información derivada de características físicas, entre otros, el reconocimiento facial.

Sin embargo, es importante saber que para que la FINTECH pueda hacer uso de este factor de autenticación deberá haber solicitado previamente ante la CNBV una autorización para tales efectos, debiendo cumplir con requisitos, entre otros como el de que los datos biométricos de sus empleados, funcionarios o directivos no sean usados en sustitución de los del cliente.

Tres principales normas que regulan a las FINTECH

La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera y las Disposiciones de Carácter General de la CONDUSEF en materia de transparencia y sanas prácticas aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera.

Por supuesto, que debemos tener presente la regulación en materia de datos personales como es la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y su Reglamento, así como los lineamientos y guías emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (“INAI”) en todo este ecosistema de biometría facial aplicado al sector financiero, por dos grandes razones:

1. La biometría facial es información derivada del reconocimiento facial obtenida del rostro de una persona la cual es considerada como un dato personal sensible.

2. El sector financiero es un particular que está sujeto al cumplimiento, además de lo que establecen sus propias leyes, lo que establezcan las relativas a los datos personales, incluyendo seguridad de la información.

La Inteligencia Artificial en la autenticación biométrica

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte integral de la biometría facial en las FINTECH.

Los algoritmos de aprendizaje automático y los sistemas basados ​​en inteligencia artificial mejoran la precisión de la autenticación biométrica, lo que los hace más confiables y seguros que los métodos tradicionales. La IA permite una rápida detección del fraude mediante el análisis de patrones y anomalías en los datos biométricos.

Actualmente, el uso de la biometría facial en los procesos de las FINTECH ha mitigado significativamente los riesgos de fraude y ha mejorado la seguridad general de los sistemas financieros.  

Conocer y aplicar esta herramienta tecnológica de autenticación es sumamente beneficioso para garantizar que solo los usuarios verificados accedan a información financiera personal, lo que dificulta que los estafadores vulneren los sistemas bancarios y suplanten la identidad de los usuarios.

Ahora que ya sabes cómo funciona la biometría facial y sus beneficios y no sabes cómo empezar, LegaLario es el mejor aliado tecnológico para autenticar la identidad de tus clientes ante diferentes instituciones gubernamentales, cumplir con las regulaciones y ahorrar tiempo y recursos en múltiples proveedores. ¿Te gustaría conocer más de nuestros servicios? No dudes en contactarnos.