Innovaciones Tecnológicas en el área comercial

A medida que el mundo de la tecnología continúa evolucionando y revolucionando numerosos sectores, no sorprende que también haya tenido un impacto significativo en el ámbito comercial.

Las empresas ya no dependen únicamente de las estrategias comerciales tradicionales; en su lugar, están adoptando tecnologías avanzadas para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado y exigente.

Las nuevas herramientas digitales e innovaciones tecnológicas en el área comercial constituyen un gran avance en este sector. Las empresas y sus clientes se han visto altamente beneficiados por la eficiencia y optimización de recursos para el desarrollo de sus actividades y la mejora de la calidad de la experiencia de servicio al cliente.

A continuación te presentamos algunos ejemplos de cómo puedes hacer uso de estas tecnologías en tu empresa. 

Innovaciones tecnológicas en el área comercial:

  • Inteligencia artificial: Este es uno de los ejemplos de innovación tecnológica que ha tenido un impacto potencial a nivel mundial. Esta herramienta ayuda al área comercial en específico al servicio al cliente, entre otras funcionalidades y usos, uno de ellos es por medio de un chatbot, estos pueden estar disponibles en todo momento para responder preguntas y brindar asistencia a los clientes, lo que mejora la satisfacción del cliente y aumenta la retención.
  • Blockchain en la cadena de suministro: El uso de blockchain para rastrear la cadena de suministro se volverá más común, lo que garantiza la transparencia, la seguridad y la autenticidad de los productos, lo que ayuda a construir la confianza del cliente.
  • Pagos digitales y criptomonedas: La adopción de pagos digitales y criptomonedas puede crecer, ofreciendo a los consumidores más opciones de pago y facilitando transacciones internacionales.
  • Realidad aumentada (AR) y virtual (VR): Estas tecnologías pueden ser utilizadas para mejorar la experiencia del cliente, permitiendo a los consumidores visualizar productos en entornos virtuales, experimentar con ellos antes de comprar y participar en experiencias de compra más inmersivas.
  • Firma electrónica: La firma electrónica permite a los negocios cerrar acuerdos y contratos de forma rápida y eficiente, sin necesidad de imprimir, escanear o enviar documentos físicos. Esto acelera el proceso de negociación y reduce los tiempos de espera.

  • Comercio electrónico basado en voz: Con el aumento de la adopción de dispositivos de asistente virtual, como Amazon Echo y Google Home, es probable que veamos un crecimiento en el comercio electrónico basado en voz, donde los consumidores pueden realizar compras simplemente hablando con sus dispositivos.
  • Verificación de identidad: Es una herramienta esencial para el área comercial, ya que contribuye a la seguridad, el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Al automatizar el proceso de verificación de identidad, ahorras tiempo y recursos para tu equipo comercial al eliminar la necesidad de realizar verificaciones manuales y tediosas.
  • Big Data: La implementación, almacenamiento y uso del procesamiento de datos permite generar métricas de rendimiento, alcances, estadísticas, mejora de productos, segmentación, entre otras utilidades, que permite a las empresas lograr una interacción incluso a la medida con cada uno de sus consumidores o usuarios, así como mejorar sus productos o servicios.

Transformación digital en el área comercial:

La transformación digital en México ha pasado de ser una opción a ser una necesidad para las empresas que desean sobrevivir y prosperar en el panorama comercial actual.

Desde la implementación de sistemas de gestión empresarial hasta la adopción de plataformas de inteligencia artificial, las empresas están digitalizando sus operaciones para mejorar la eficiencia y la agilidad.

Los constantes cambios y la disrupción son detonantes para que las empresas en México se reinventen, enfocando sus estrategias de innovación para aumentar su productividad y las ventas, mejorar la experiencia de sus clientes y asegurar su retención.

Las empresas que adopten estas innovaciones y una mentalidad de constante adaptación, no solo se mantendrán a la vanguardia, sino también se volverán competitivas en el mercado global. 

¿Estás listo para innovar y llevar tu negocio al siguiente nivel? En LegaLario podemos ayudarte a digitalizar tus procesos con validez legal ¡Contáctanos para más información!